Las clases sociales en el capitalismo actual /

Estos ensayos no tratan directamente de la clase obrera, clase fundamental en la explotación a que la burguesía somete a las masas populares y a la cual corresponde la dirección del proceso revolucionario, debido, sobre todo, a que las cases de que trata más particularmente este texto han sido hasta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Poulantzas, Nicos Ar., 1936-1979
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : Siglo XXI, 1976
Edition:1a. ed. en español
Series:Sociología y política
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000004 4500
003 AR-CdUBM
005 20230728174604.0
008 230727s1976 mx 000 0 spa d
040 |a AR-CdUBM  |b spa  |c AR-CdUBM  |e aacr2 
100 1 |a Poulantzas, Nicos Ar.,  |d 1936-1979.  |9 27140 
240 1 4 |a Les classes sociales dans le capitalisme aujourd'hui.   |l Español 
245 1 4 |a Las clases sociales en el capitalismo actual /  |c por Nicos Poulantzas 
250 |a 1a. ed. en español 
260 |a México :  |b Siglo XXI,  |c 1976 
300 |a 312 p. ;  |b 21 cm. 
490 0 |a Sociología y política 
500 |a Traducción de: Les classes sociales dans le capitalisme aujourd`hui, 1974. 
500 |a Traducción de Aurelio Garzón del Camino. 
500 |a Edición al cuidado de presentación Pinero de Simón. Portada de Ricardo Harte. 
520 1 |a Estos ensayos no tratan directamente de la clase obrera, clase fundamental en la explotación a que la burguesía somete a las masas populares y a la cual corresponde la dirección del proceso revolucionario, debido, sobre todo, a que las cases de que trata más particularmente este texto han sido hasta cierto punto ignoradas por la teoría marxista. Ahora bien, el hecho de conocer y aislar al enemigo y de saber establecer alianzas precisas debe ser un punto esencial en la estrategia revolucionaria, por lo que, aunque no trata directamente de la clase obrera, está en ellos constantemente presente por el hecho de que los análisis referentes a la burguesía, a sus contradicciones externas y a su relación actual con el Estado, remiten permanentemente a la contradicción principal, es decir, a la relación de la burguesía con la clase obrera. Los análisis referentes a la fase actual del imperialismo y que tratan también de los problemas más generales conciernen igualmente a los países dominados y dependientes. Pero constituyendo el objeto principal del texto las formaciones imperialistas, y en particular las formaciones europeas, el material empírico concierne, en cuanto a lo esencial, a esas formaciones. (fuente: nota del editor) 
650 4 |a CLASES SOCIALES  |9 3577 
650 4 |a CAPITALISMO  |9 3544 
650 4 |a ESTADO  |9 3850 
650 4 |a ESTRUCTURA SOCIAL  |9 3859 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |b 2023/07/27 
945 |a vev 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 XXVI_AR924  |7 0  |9 87568  |a BM  |b BM  |c 27  |d 2023-07-27  |l 0  |o XXVI AR924  |p 094170  |r 2023-07-27  |w 2023-07-27  |y LIBRO  |z Tiene varias anotaciones y subrayados. 
999 |c 70699  |d 70695