El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El objetivo de este estudio es ofrecer un balance del nivel de vida de América Latina, en sus principales aspectos socioeconómicos, para el período comprendido entre 1959 y 1972. Se seleccionaron seis indicadores básicos: 1.Educación y cultura. 2.Urbanización y vivienda. 3.Nutrición. 4.Salud. 5.Empl...
El objetivo de este estudio es ofrecer un balance del nivel de vida de América Latina, en sus principales aspectos socioeconómicos, para el período comprendido entre 1959 y 1972. Se seleccionaron seis indicadores básicos: 1.Educación y cultura. 2.Urbanización y vivienda. 3.Nutrición. 4.Salud. 5.Empleo. 6.Costo de vida. Cada uno de ellos expresa en mayor o menor medida la evolución socioeconómica de cada país, y son, en su conjunto, factores que inciden en el nivel de vida del continente, y resultantes de su condición de subdesarrollo. Aún cuando el estudio específico de cada indicador requiere una valoración cualitativa, el análisis de estos factores debe integrarse globalmente. (fuente: introducción)
Item Description:
Tomado de la publicación del mismo título. Departamento de América del CC del PCC e Instituto de Economía de la Universidad de La Habana. Diciembre de 1975.