El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
A l calor del proceso bolivariano -encabezado por el presidente Hugo Chávez- proliferan cada vez más lasinterpretaciones y especulaciones acerca de la supuesta intención de replicar en venezuela el curso que Cuba inició en enero de 1959. Los promotores de tales distorsiones, casi siempre, son adver...
|a Cuba y Venezuela :
|b reflexiones y debates /
|c Germán Sánchez.
260
|a La Habana :
|b José Martí :
|b Instituto Cubano del Libro,
|c c2006.
300
|a 310 p. ;
|c 23 cm.
505
0
0
|t La Revolución cubana y Venezuela --
|t Cuba contemporánea --
|t Días de Cuba en Venezuela --
|t En la línea de fuego --
|t Cada libro una fiesta --
|t Oficio de la palabra --
|t Sombra del fascismo : agresión a la embajada de Cuba en Venezuela.
520
1
|a A l calor del proceso bolivariano -encabezado por el presidente Hugo Chávez- proliferan cada vez más lasinterpretaciones y especulaciones acerca de la supuesta intención de replicar en venezuela el curso que Cuba inició en enero de 1959. Los promotores de tales distorsiones, casi siempre, son adversarios del presidente Chávez, sesgados por el odio y el interés de confundir. En pocas ocasiones -incluso del lado bolivariano- se realizan comparaciones lógicas y equilibradas. Cuba y Venezuela es un resumen analítico sobre la Revolución cubana, y a la vez una comparación histórica entre esta y la Revolución bolivariana, que hoy acontece en Venezuela. A través de entrevistas y artículos de prensa, ensayos, conferencias y diversos materiales -en los ámbitos cultural, político, comercial, diplomático y otros- el autor nos lleva paso a paso a descubrir los fundamentos, los principios y el sesgo estratégico de los vínculos entre los pueblos venezolano y cubano, en este inicio del milenio. (fuente: nota del editor)