Los llanos /

«En la ciudad se pierde la noción de las horas del día, del paso del tiempo. En el campo es imposible», empieza diciendo el narrador de esta historia, que a continuación va desgranando su día a día en una casa con una huerta donde se ha aislado de todo y de todos, tratando, acaso, de huir de sí mism...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Falco, Federico, 1977-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona : Anagrama, 2021
Edition:4a. ed.
Series:Narrativas hispánicas ; 658
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 AR-CdUBM020821002
003 AR-CdUBM
005 20210802124844.0
008 210122s2020 sp 000 f spa
020 |a 9788433999115 
040 |a SpMaBN  |b spa  |c SpMaBN  |e aacr2  |d AR-CdUBM 
080 |a 821.134.2(82)-31"20" 
100 1 |a Falco, Federico,  |d 1977-  |9 28327 
245 1 4 |a Los llanos /   |c Federico Falco. 
250 |a 4a. ed. 
260 |a Barcelona :   |b Anagrama,   |c 2021 
300 |a 234 p. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Narrativas hispánicas ;   |v 658 
520 1 |a «En la ciudad se pierde la noción de las horas del día, del paso del tiempo. En el campo es imposible», empieza diciendo el narrador de esta historia, que a continuación va desgranando su día a día en una casa con una huerta donde se ha aislado de todo y de todos, tratando, acaso, de huir de sí mismo. El tiempo ahí casi se palpa, avanza sin premuras y permite sentir los detalles más minúsculos: los insectos, los ruidos, una hoja que cae, el olor de la tierra húmeda... Esta historia empieza en enero, y se nos cuenta en capítulos que abarcan varios meses. El protagonista establece vínculos mínimos con personas del entorno rural en el que se ha autoexiliado, recuerda su infancia –aquel italiano veterano de alguna guerra que se ahorcó al confundir las luces del pueblo con fogonazos de cañones; aquellas historias que contaba la abuela, acaso reales, acaso sacadas de alguna película...–, evoca su llegada a la ciudad como estudiante, el interés por la estructura de las historias que contamos, el empeño en desentrañar el secreto de su funcionamiento; y evoca su relación con Ciro y su ruptura con él, que lo ha traído hasta ahí. Esta novela sutil, elusiva y bellísima aborda el duelo de una ruptura, la soledad que activa todos los sentidos, la sabiduría secreta de los versos iluminadores de algunos poetas, la necesidad de contarnos historias... Este es un libro sobre el tiempo que pasa y sobre el llano en el que habita un hombre que cultiva una huerta y mira y recuerda y escribe. (reseña del editor - contratapa) 
586 |a Finalista Premio Herralde de Novela 
650 4 |9 4207  |a LITERATURA ARGENTINA 
650 4 |9 22388  |a LITERATURA DE CORDOBA 
650 4 |9 4398  |a NOVELAS 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |b 2021/08/02 
945 |a pch 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 II_8_B4591  |7 0  |9 85208  |a BM  |b BM  |c 21  |d 2021-08-02  |l 11  |m 26  |o II 8 B4591  |p 092784  |r 2025-03-19 16:49:16  |s 2025-02-24  |w 2021-08-02  |y LIBRO  |x inventario en cuarentena 
999 |c 69091  |d 69087