El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Este estudio fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de México en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Reunión Ministerial Vi...
|a Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
|h [recurso electrónico]
260
|a Santiago :
|b CEPAL,
|c 2020.
300
|a 1 recurso en línea (38 p.)
505
0
|a Informe para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) .-- I. Los impactos económicos y sociales de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en América Latina y el Caribe .-- II. Acciones implementadas por la CEPAL .-- III. Políticas para enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia.
520
1
|a Este estudio fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de México en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Reunión Ministerial Virtual sobre Asuntos de Salud para la Atención y el Seguimiento de la Pandemia COVID-19. En él se consideran tres temas: los impactos económicos y sociales de la pandemia en la región, las acciones puestas en marcha por la CEPAL y, con base en los dos puntos anteriores, un conjunto de recomendaciones de política para enfrentarla pandemia y sus efectos en distintos ámbitos.
650
7
|a CORONAVIRUS
|9 40047
650
4
|a EPIDEMIAS
|9 40159
650
4
|9 3773
|a ECONOMIA
651
4
|9 3435
|a AMERICA LATINA
710
2
|9 3355
|a Naciones Unidas.
|b Comisión Económica para América Latina y el Caribe
856
1
0
|u https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45602
|z Acceso a texto completo - Repositorio Digital CEPAL