El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El Bosquejo de nuestra revolución, escrito por Gregorio Funes, constituye un testimonio fundamental del proceso revolucionario rioplatense desde una perspectiva cordobesa y clerical ilustrada. El autor, figura clave del primer movimiento independentista, articula una narrativa en la que se conjugan...
El Bosquejo de nuestra revolución, escrito por Gregorio Funes, constituye un testimonio fundamental del proceso revolucionario rioplatense desde una perspectiva cordobesa y clerical ilustrada. El autor, figura clave del primer movimiento independentista, articula una narrativa en la que se conjugan análisis político, justificación moral y construcción historiográfica. Funes procura legitimar los ideales emancipatorios mediante un relato ordenado y racional, apelando a su autoridad intelectual y eclesiástica. El texto, reeditado por la Universidad Nacional de Córdoba en 1961, refuerza su valor como fuente primaria para el estudio de la Revolución de Mayo y sus implicancias ideológicas. La obra revela tensiones entre centralismo y autonomismo, así como entre fidelismo y patriotismo. Su estilo ensayístico, a la vez argumentativo y testimonial, configura una crónica de notable densidad interpretativa. Es un documento clave para comprender la apropiación local de la modernidad política en el Río de la Plata. (fuente: resumen realizado con la intervención de la IA generativa ChatGPT 2025)