El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La Cruz Invertida, novela ganadora del Premio Planeta de España en 1970, puede considerarse un mordaz fresco de Latinoamérica. La acción se desenvuelven un país indeterminado, pero sintetiza al continente y expresa nostalgia por su unidad perdida. Fue calificada “profética” por la intensidad de sus...
La Cruz Invertida, novela ganadora del Premio Planeta de España en 1970, puede considerarse un mordaz fresco de Latinoamérica. La acción se desenvuelven un país indeterminado, pero sintetiza al continente y expresa nostalgia por su unidad perdida. Fue calificada “profética” por la intensidad de sus denuncias y por anticiparse a la dictadura de los ’70. Aún mantiene vigencia entre cientos de miles de lectores. El hombre, contradictorio y abismal, abre su anatomía en diversos cortes. Algunos personajes asumen rasgos caricaturescos. Su presencia y pensamiento en distintos planos suelen enhebrarse mediante el leit-motiv de la epístola, cursiva, puntuación o crueldad. La Cruz Invertida provoca continuamente la reflexión. Numerosos capítulos llevan el título de los libros bíblicos en que se inspiran, pero integrando una cerrada unidad. Su lenguaje refleja el rostro del continente dionisíaco: luminoso, enigmático, irónico, grotesco, voluble, sádico, tierno y casi siempre simbólico. Como en la Biblia – novela del cosmos -, la totalidad pretende ser absorbida (y con ella el Bien, el Mal, el Gris), pero la frustración amputa proyectos. Entre la razón y el delirio sopla el viento de la esperanza. Dijo de esta obra Primera Plana: “A pesar de los años transcurridos desde su primera edición, la vigencia de La Cruz Invertida demuestra que es una de esas grandes obras que enaltecen la literatura argentina… Aguinis jamás fue propenso a las grandes declaraciones o a lucrar con la literatura; por el contrario, se contrajo para brindar lo mejor de sí”. la-cruz-invertida