El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En 1975 era asesinado en Córdoba el comisario inspector José Elio Robles, padre del autor. Ya adulto, Miguel siguió sus pasos: se convirtió en policía y fue entonces que comenzó a sospechar de la versión oficial, que había adjudicado el crimen a Montoneros. Una sola persona podía develar toda la tra...
|a La búsqueda :
|b una entrevista con Charlie Moore. /
|c Miguel Robles.
250
|a 1a. ed.
260
|a Córdoba :
|b Del Pasaje,
|c 2010.
300
|a 312 p. ;
|c 23x16 cm.
520
|a En 1975 era asesinado en Córdoba el comisario inspector José Elio Robles, padre del autor. Ya adulto, Miguel siguió sus pasos: se convirtió en policía y fue entonces que comenzó a sospechar de la versión oficial, que había adjudicado el crimen a Montoneros. Una sola persona podía develar toda la trama: Carlos Charlie Moore, un militante del ERP que había sido secuestrado junto con su esposa, Mónica Cáceres, y que permaneció irregularmente detenido en el Departamento de Inteligencia de la policía provincial el D2, la Gestapo cordobesa donde fue doblegado y obligado a trabajar para sus captores hasta 1980 cuando logró escapar, elaboró para las Naciones Unidas un extenso y pormenorizado relato de los crímenes que había presenciado. Así comienza la búsqueda, de Miguel Robles: la de la verdad sobre la muerte del padre y lo ocurrido en uno de los más activos centros clandestinos del país durante la década del 70.El testimonio de Moore, atrapado en la lógica binaria de buenos versus malos, terminó siendo una valiosa fuente de información acerca de la represión ilegal en la provincia y fue base para el juicio contra Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez y otros veintinueve acusados por delitos de lesa humanidad. En su originalidad y excepción, este libro complejiza y enriquece la extensa bibliografía testimonial sobre los años 70.
|u https://www.quade.com.ar/ensayo-historico/5527-la-busqueda-charlie-moore-el-testimonio-que-desnudo-el-aparato-represer-del-siniestro-d2-9789500755405.html
650
4
|a LITERATURA ARGENTINA
|9 17
650
4
|a NARRATIVA ARGENTINA
|9 411
650
4
|a ENTREVISTAS
|9 3558
650
4
|a HISTORIA DE CÓRDOBA
|9 589
|x POLICÍA DE CÓRDOBA
|y 1970 - 1980
650
4
|a INVESTIGACIÓN CRIMINAL
|9 3809
650
4
|a TESTIMONIOS
|9 3963
942
|2 ddc
|c LIBRO
999
|c 18322
|d 18318
952
|0 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|a BEL
|b BEL
|d 2024-09-03
|e Donado por la Familia de Sonia Torres.
|l 0
|o A863ROB 25152
|p 25152
|1 0
|r 2024-09-03 18:37:45
|w 2024-09-03
|y LIBRO
|z Biblioteca Sonia Torres
952
|0 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|a BEL
|b BEL
|d 2024-09-27
|e Donado por la Familia de Sonia Torres.
|l 1
|o A863ROB 25272
|p 25272
|q 2025-07-25
|1 0
|r 2025-07-02 21:30:22
|s 2025-07-02
|t ej.2
|w 2024-09-03
|y LIBRO
|z Biblioteca Sonia Torres