Poder y negocios en la Córdoba borbónica : la expulsión de los jesuitas en 1767 y lo ocurrido después... /

Poder y negocios es es un nuevo aporte de la autora sobre una temática que la ocupa desde hace décadas. Analiza aquí un periódo convulsionado de Córdoba y su jurisdicción, a partir de la expulsión de los jesuitas de sus reinos, ordenada por la Corona en 1767. El libro está centrado en la venta y di...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Punta, Ana Inés
Other Authors: Zagaglia, Hilda Inés (ilustradora de tapa)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Ferreyra, 2021.
Edition:1a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000001a 4500
003 AR-CdESM
005 20241108224721.0
008 220608s2021 ag ||||g |||| 00| i spa d
020 |a 978-987-766-037-1 
040 |a AR-CdESM  |c AR-CdESM 
082 0 4 |2 21  |a 982.54 
100 1 |9 2680  |a Punta, Ana Inés. 
245 1 0 |a Poder y negocios en la Córdoba borbónica :   |b la expulsión de los jesuitas en 1767 y lo ocurrido después... /   |c Ana Inés Punta. 
250 |a 1a. ed.  
260 |a Córdoba :   |b Ferreyra,   |c 2021.  
300 |a 380 p. ;   |c 22x16 cm.  
505 |a Introducción. -- cap.1 : La administración de Fernando Fabro en Córdoba (1767-1770). -- cap. 2 : Relevamiento del patrimonio económico: inventarios y tasaciones (1767-1769). -- cap. 3 : Los informes de gestión de Fernando Fabro (1767-1771). las objeciones de Dalmazio Bélez. -- cap. 4 : La junta municipal de Temporalidades. -- cap. 5 : Las ventas de ganados y esclavos. -- cap. 6 : La venta de las estancias: San Ignacio, Santa Cathalina y la Candelaria. -- cap. 7 : La venta de Altagracia, una muestra de favoritismo político. -- cap. 8 : La venta de la hacienda de Jesús María. Un largo e intrincado proceso (1774-1806).  
520 |a Poder y negocios es es un nuevo aporte de la autora sobre una temática que la ocupa desde hace décadas. Analiza aquí un periódo convulsionado de Córdoba y su jurisdicción, a partir de la expulsión de los jesuitas de sus reinos, ordenada por la Corona en 1767. El libro está centrado en la venta y dispersión de los cuantiosos bienes que aquí tenía la Orden, que una vez expropiados, fueron vendidos. Centrándose en las redes del poder político y económico, la autora reconstruye los proceso por los que algunos pocos miembros de la pequeña elite local pudieron acceder a los ganados, tierras y esclavos de las cinco valiosas estancias rematadas.. La consulta y sistematización de una profusa documentación le permite reconstruir además, las consecuencias del despojo y venta de sus hijos que sufrieron los 2000 esclavos, aspectos generalmente desconocidos o ignorados por la historia local, solidamente documentados. 
650 4 |9 589  |a HISTORIA DE CÓRDOBA  |x COLONIAL  |y 1767-1806 
650 0 |a POLÌTICA ECONÓMICA  |z CÓRDOBA  |9 334 
650 4 |9 2681  |a JESUITAS 
700 1 |9 2682  |a Zagaglia, Hilda Inés  |e ilustradora de tapa 
910 |a M.M 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 982_000000000000000_54PUN_24495  |7 0  |9 26179  |a BEL  |b BEL  |d 2022-06-08  |e Donado por la autora.  |o 982.54PUN 24495  |p 24495  |r 2022-06-08 00:00:00  |w 2022-06-08  |y LIBRO 
999 |c 17884  |d 17880