¡Viva la revolución! /

Este libro reúne por primera vez los textos más notables que el historiador más notable del siglo XX publicó durante esas décadas. Son los grandes temas que recorren su obra: las revoluciones efectivas o posibles, el nacionalismo, el imperialismo europeo y norteamericano, las violencias y las guerri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hobsbawm, Eric J. 1917-2012
Other Authors: Grieco y Bavio, Alfredo (traductor), Bethell, Leslie (editor y compilador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Critica, 2018.
Edition:1a. ed.
Subjects:
Table of Contents:
  • Introducción Eric y América Latina.
  • cap.1: Los horizontes de Cuba.
  • cap.2: Viaje sudamericano.
  • cap.3: Bossa nova.
  • cap.4: América Latina: no hay región más revolucionaria.
  • cap.5: Cambio social en América Latina.
  • cap.6: La situación revolucionaria en Colombia.
  • cap.7: La anatomía de la violencia en Colombia.
  • cap.8: Elementos feudales en el desarrollo de América Latina.
  • cap.9: Un caso de neofeudalismo: La Convención, Perú
  • cap.10: Cuando los campesinos se vuelven bandidos.
  • cap.11: Insurrección campesina.
  • cap.12: Ideología y movimientos campesinos.
  • cap.13: Ocupaciones de tierras campesinas: el caso de Perú.
  • cap.14: Un movimiento campesino en Perú.
  • cap.15: Movimientos campesinos en Colombia.
  • cap.16: Campesinado y política.
  • cap.17: Campesinos y migrantes rurales en la vida política latinoamericana.
  • cap.18: La Revolución Mexicana.
  • cap.19: La Revolución Cubana y sus secuelas.
  • cap.20: Un duro: el Che Guevara.
  • cap.21: La guerrilla en América Latina.
  • cap.22: Panorama de la guerrilla en América Latina.
  • cap.23: Imperialismo norteamericano y revolución en América Latina.
  • cap.24: Los militares como revolucionarios.
  • cap.25: ¿Qué hay de nuevo en Perú?.
  • cap.26: La peculiar revolución del Perú.
  • cap.27: Chile: año uno.
  • cap.28: El asesinato de Chile.
  • cap.29: Colombia te mata.
  • cap.30:Nacionalismo y nacionalidad en América Latina.
  • cap.31: Una relación de cuarenta años con América Latina.