Experiencias y prácticas educativas en escuelas secundarias. /

Bibliographic Details
Corporate Author: Argentina. Ministerio de Educación de la Nación
Other Authors: Vázquez Gamboa, Virginia (Coord.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Ministerio de Educación, 2010.
Series:(Plan Nacional de Lectura)
Subjects:
Online Access:http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005397.pdf
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005398.pdf
Table of Contents:
  • v. 1 : 1. Acompañamiento de las trayectorias escolares (Neuquén).
  • 2. Fortalecer las redes interinstitucionales para el aprendizaje (Córdoba).
  • 3.Centro de estudiantes: participación y acción (Mendoza).
  • 4. Desde el presente promoviendo futuros (Buenos Aires).
  • 5. Fortalecer las trayectorias escolares: doble escolaridad y mejor en mi escuela (Mendoza).
  • 6. Centro de actividades juveniles (CAJ): formación de promotores de salud (Córdoba).
  • 7. Escuela albergue. Estudiando y viviendo juntos (La Pampa).
  • 8. Empresa simulada: saber hacer. Saber ser (La Pampa).
  • 9. Propuesta de modalidad rural para el ciclo de la educación secundaria (Tucumán).
  • 10. Fortalecimiento de los primeros años de la escuela secundaria (Buenos Aires).
  • 11.Construyendo identidad institucional con autonomía (Buenos Aires).
  • 12. Educación a través de prácticas (Neuquén).
  • 13. Aulas digitales (Mendoza).
  • v. 2. : 1. Proyecto institucional y fortalecimiento de las trayectorias escolares (Neuquén).
  • 2. Talleres y participación: recuperar el nombre propio (Buenos Aires).
  • 3. Una nueva oportunidad (Córdoba).
  • 4. Animadores pedagógicos (Córdoba).
  • 5. Fortalecimiento institucional: la dinámica de los departamentos en la escuela (Neuquén).
  • 6. Cátedra compartida (Córdoba).
  • 7. Proyectos institucionales: la radio escolar y el centro de actividades juveniles (Buenos Aires).
  • 8. Identidad institucional: democracia y arte (Mendoza).
  • 9. Fortalecimiento institucional: la función pedagógica del equipo de preceptores (Mendoza).
  • 10. Trabajo en talleres: vincular teoría y práctica (Mendoza).
  • 11. Aulas mixtas: innovación en contextos de encierro (Córdoba).
  • 12. Los chicos en la escuela: espacio puente y sábados juveniles (La Pampa).
  • 13. Escuelas de reingreso: alternativa para la inclusión educativa (Buenos Aires).