Estrategias de aprendizaje de la traducción especializada en cursos de posgrado a distancia : desde un análisis multifacético hacia un modelo multidimensional /

La revolución tecnológica de los últimos años ha contribuido a acelerar y mejorar la tarea del traductor, ampliando las posibilidades laborales y de formación permanente, a la vez que plantea desafíos y nuevas exigencias para los programas educativos. Esto ha generado un volumen creciente de investi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gava, Yamina
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba, 2021.
Subjects:
Online Access:https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/546286/Tesis%20doctoral_Gava%20Yamina.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Description
Summary:La revolución tecnológica de los últimos años ha contribuido a acelerar y mejorar la tarea del traductor, ampliando las posibilidades laborales y de formación permanente, a la vez que plantea desafíos y nuevas exigencias para los programas educativos. Esto ha generado un volumen creciente de investigaciones sobre la formación de traductores y el uso educativo de recursos digitales en este ámbito. Sin embargo, la literatura evidencia áreas de vacancia en cuanto al estudio sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje de la traducción especializada en entornos virtuales. En este contexto, el presente trabajo tiene un doble objetivo general, ya que se propone explorar y dar cuenta del estado de la cuestión del aprendizaje estratégico y las prácticas pedagógicas en cursos de las carreras de posgrado de las Especializaciones en Traducción en la Facultad de Lenguas (UNC) y, a partir de allí, crear categorizaciones descriptivas y sugerir lineamientos pedagógicos orientados al desarrollo de estrategias de aprendizaje de la traducción especializada en línea. Se propusieron los siguientes objetivos específicos: 1) determinar los tipos de estrategias de aprendizaje de la traducción que se aplican en las tareas didácticas e intervenciones de los alumnos en las aulas virtuales de los cursos objeto de este estudio; 2) caracterizar las acciones de los discentes, el rol de los profesores y la función de las tareas en cuanto a la enseñanza y el aprendizaje estratégicos de la traducción; 3) describir las dinámicas de colaboración entre discentes y docentes y entre discentes entre sí, y las acciones que evidencien la autonomía de los estudiantes para el aprendizaje de la traducción especializada; 4) caracterizar los géneros textuales utilizados como materiales de aprendizaje; 5) realizar un análisis crítico de las dificultades observadas, si las hubiere, y proponer alternativas para el desarrollo de estrategias de aprendizaje autónomo y colaborativo de la traducción especializada a distancia en cursos de posgrado; 6) esbozar un modelo pedagógico multidimensional que incorpore las fortalezas que surjan de los hallazgos de esta investigación y sugiera lineamientos sobre estrategias de aprendizaje recomendables por su efectividad en la formación de posgrado de traductores especializados. Para el logro de estos objetivos, se utilizó un diseño exploratorio y descriptivo en el marco de una metodología cualitativa. Se utilizaron procesos inductivos y deductivos para el análisis de los datos empíricos en combinación con algunos procedimientos de la Teoría Fundamentada, que permitieron la conformación y descripción de categorías y subcategorías. El corpus de esta investigación proviene de dos fuentes principales. Por un lado, el corpus destinado al estudio del uso de las estrategias de enseñanza y aprendizaje estuvo compuesto por las producciones e intercambios escritos de los participantes que integran las clases de las aulas virtuales de cuatro cursos de traducción especializada en las áreas de ciencias médicas, humanidades y artes, documentos públicos, y economía y finanzas. Por otro lado, el corpus para la triangulación de los resultados estuvo formado por las respuestas a las entrevistas y encuestas administradas a los docentes y alumnos participantes, y el análisis proporcionado por las evaluadoras externas. A partir del análisis de las contribuciones de los docentes y estudiantes se creó una taxonomía de estrategias cognitivas, metacognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción especializada en entornos virtuales, y se clasificaron dimensiones de la enseñanza estratégica según los tipos de intervenciones docentes y elementos clave de las tareas de aprendizaje. Partiendo de estos hallazgos, se elaboró un modelo multidimensional con la finalidad de orientar la planificación y aplicación de una pedagogía que facilite el desarrollo del aprendizaje estratégico, autónomo y colaborativo de la traducción en entornos virtuales de EaD. Por último, se presentaron algunas limitaciones de este estudio y se sugirieron líneas futuras de investigación.
Item Description:Doctorado en Ciencias del Lenguaje, mención en Traductología.
Physical Description:1 recurso en línea ((399 p.) PDF)
Bibliography:Bibliografía: p. 332-358.