|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUFL |
005 |
20240920153939.0 |
008 |
180412s2018 sp a b 000 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 306_449000000000000_R795LE
|7 0
|8 NFIC
|9 33508
|a LENG
|b LENG
|c GEN
|d 2018-04-12
|e Compra
|l 14
|m 2
|o 306.449 R795lE
|p 031969
|r 2022-10-27 00:00:00
|s 2022-10-24
|w 2018-04-12
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 23914
|d 23913
|
020 |
|
|
|a 9788436839265
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFL
|c AR-CdUFL
|
043 |
|
|
|a u--at---
|
082 |
0 |
|
|a 306.44994
|
100 |
1 |
|
|a Rose, David,
|d 1955-
|9 14229
|
240 |
1 |
0 |
|a Learning to write, reading to learn.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Leer para aprender :
|b lectura y escritura en las áreas del currículo /
|c David Rose, J. R. Martin ; [traducido por Ana Bustelo Tortella].
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Ediciones Pirámide,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 317 p. :
|b il. ;
|c 24 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Colección Psicología, Sección Pedagogía
|
500 |
|
|
|a Título original: Learning to write, reading to learn.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [307]-317).
|
505 |
0 |
|
|t 1. Contextos --
|t 2. Lenguaje y poder social --
|t 3. Escríbelo bien/El derecho a escribir --
|t 4. Leer para aprender --
|t 5. Conocimiento acerca de la lengua (CAL) --
|t 6. Conocimiento de la pedagogía.
|
520 |
|
|
|a Leer para aprender. Lectura y escritura en las áreas del currículo presenta la investigación llevada a cabo por el grupo conocido como la Escuela de Sídney, que se centra en los géneros discursivos, la lengua de las disciplinas escolares y la pedagogía de la lectura y la escritura, y es reconocida como la pedagogía de los géneros. Esta investigación puntera se apoya en treinta años de trabajo en el área, es fruto de la colaboración entre lingüistas y especialistas en la pedagogía de la lectura y la escritura y sus proyectos de investigación han transformado la teoría lingüística y pedagógica en un poderoso método para introducir la lectura y la escritura en todas las áreas del currículo. Esta metodología está siendo aplicada en numerosos países y en todos los niveles educativos en educación primaria y secundaria, en la enseñanza universitaria, así como en contextos de aprendizaje de segundas lenguas o de formación profesional. El libro abarca tres fases de la investigación de la Escuela de Sídney: - La pedagogía de la escritura basada en los géneros. - Los géneros del currículo o de las disciplinas. - La pedagogía para aprender a través de la lectura. Además, se presenta el metalenguaje pedagógico desarrollado durante la investigación, ofreciendo a los docentes los instrumentos necesarios para analizar textos, diseñar secuencias didácticas y ponerlas en práctica en el aula. Es una obra de interés para profesores en activo, para investigadores y para estudiantes. En ella se construyen, paso a paso, las teorías pedagógica, lingüística y social dentro de un contexto de práctica educativa. Así pues, el libro ofrece a los educadores, por una parte, un conjunto único de estrategias para transformar los resultados educativos, y, por otra, brinda a los investigadores unas poderosas herramientas para investigar la práctica educativa y transformarla.
|
650 |
|
0 |
|a Lenguaje y lenguas
|9 1914
|
650 |
|
0 |
|a Lenguaje y educación
|9 7361
|
650 |
|
4 |
|9 23974
|a Programa de alfabetización
|
650 |
|
4 |
|9 9134
|a Investigación lingüística
|
650 |
|
0 |
|a Pedagogía
|9 5192
|
651 |
|
4 |
|9 20507
|a Australia
|
700 |
1 |
|
|9 8571
|a Martin, J. R.,
|d 1950-
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
945 |
|
|
|a mg
|d 2018-04-12
|