La vida que viene : estética y filosofía política en el pensamiento de Giorgio Agamben /

Después de ese enorme atentado a la vida que fue Auschwitz, buena parte del pensamiento filosófico contemporáneo, decepcionado del sujeto moderno y sus avatares, volvió a pensar la cuestión de la vida. Agamben, siguiendo la huella nietzscheano-heideggeriana, plantea un cierto concepto de "vida&...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fleisner, Paula
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Eudeba, 2015.
Edition:1a. ed.
Series:Temas/filosofía
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUFL
005 20241015115813.0
008 170920s2015 ag a b 000 0dspa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 190_000000000000000_F596  |7 0  |8 NFIC  |9 33180  |a LENG  |b LENG  |c GEN  |d 2017-09-20  |e Donación Prof. Koleff  |l 0  |o 190 F596  |p 027609  |r 2017-09-20 00:00:00  |w 2017-09-20  |y LIBRO 
999 |c 23676  |d 23675 
020 |a 9789502324401 
040 |a AR-CdUFL  |c AR-CdUFL 
082 0 |a 190 
100 1 |9 25917  |a Fleisner, Paula 
245 1 3 |a La vida que viene :   |b estética y filosofía política en el pensamiento de Giorgio Agamben /   |c Paula Fleisner.  
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Eudeba,   |c 2015. 
300 |a 422 p. :   |b il. ;   |c 24 cm.  
490 0 |a Temas/filosofía 
504 |a Bibliografía: p. [399]-422. 
520 |a Después de ese enorme atentado a la vida que fue Auschwitz, buena parte del pensamiento filosófico contemporáneo, decepcionado del sujeto moderno y sus avatares, volvió a pensar la cuestión de la vida. Agamben, siguiendo la huella nietzscheano-heideggeriana, plantea un cierto concepto de "vida" que incluye otras formas de vida más allá de la vida humana. Por ello Paula Fleisner interpreta su obra como la formulación de una "filosofía primera" ya no ocupada y preocupada por le "sujeto", sino atenta a la "vida". Vida que al no viviente se inclina de muchas maneras, que no se restringen a los modos del viviente humano. Frente a los dispositivos filosóficos, teológicos y médicos de producción de la humanidad, se delinea una ontología de lo común que profana y parodia los modos que separan a los vivientes. 
600 1 0 |a Agamben, Giorgio,   |d 1942-  |9 7015 
650 4 |a Estética  |9 10731 
650 4 |9 2561  |a Filosofía política 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
945 |a RF  |d 2017-09-20