El país que nos habla /

Bibliographic Details
Main Author: Bordelois, Ivonne, 1934-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Sudamericana, 2006.
Edition:4a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 25812
003 AR-CdUFL
005 20210909123801.0
008 120511s2006||||ag |||||||||||||||||spa|d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 A_864_000000000000000_B727  |7 0  |8 NFIC  |9 24174  |a LENG  |b LENG  |c GEN  |d 2013-03-12  |l 3  |o A864 B727  |p 030179  |r 2014-10-29  |s 2014-10-22  |w 2013-03-12  |y LIBRO 
999 |c 19698  |d 19698 
020 |a 9500726890 
020 |a 9789500726894 
040 |a AR-CdUFL  |c AR-CdUFL 
041 0 |a spa 
044 |a ag 
082 0 |a 864 
100 1 |a Bordelois, Ivonne,   |d 1934-   |9 5838 
245 1 3 |a El país que nos habla /   |c Ivonne Bordelois. 
250 |a 4a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Sudamericana,   |c 2006. 
300 |a 222 p. ;   |c 23 cm. 
505 0 |t 1. Trama primaria --  |t Vigencia y urgencia --   |t Coordenadas previas --   |t El lenguaje: un espacio estratégico --   |t La extensión actual del español --   |t El español: ¿una lengua amenazada? --   |t 2. Tiempo y lenguaje --   |t Un poco de historia: la lengua de los argentinos --   |t Martín Fierro y Boedo --   |t La inflexión porteña del español: Borges --   |t 3. El inglés: ¿invasión o diálogo? --   |t Replanteo: anglicismo e identidad --   |t El "ataque" del inglés --   |t Spanglish --   |t Estrategias de incorporación --   |t Velocidad o transparencia --   |t Lo dicible y lo indecible en inglés y en el español --   |t Peligros inadvertidos --   |t 4. El habla plural --   |t Adolescencia y lenguaje --   |t De la orilla del lunfardo al lenguaje electrónico --   |t Vitalidad y decadencia: neologismos y arcaísmos porteños --   |t Lenguaje y mediática --   |t Lenguaje y academia --   |t 5. La palabra en la música --   |t Los poetas como embajadores naturales de la lengua --   |t La canción al rescate de la poesía --   |t García Lorca: poesía de las nanas y poesía popular --   |t El realismo de las canciones infantiles: el incesto paterno --   |t La canción como fuente del sentimiento poético --   |t Las músicas del lenguaje --   |t La otra vertiente --   |t 6. Proyectos de rescate --   |t Lenguaje y poesía --   |t El arte argentino de las catacumbas --   |t Propuestas --   |t Epílogo. 
586 |a Premio ensayo 2005 -- La Nación 
650 4 |a Ensayos argentinos  |9 4521 
650 0 |a Lenguaje y cultura  |9 16728 
650 0 |a Lenguaje y lenguas  |9 1914 
650 4 |a Español  |9 14187 
650 4 |a Dialecto  |9 499 
650 0 |a Sociolingüística  |9 213 
651 4 |9 23010  |a Argentina 
942 |c LIBRO  |2 ddc 
945 |a mg  |d 2017-04-27