|
|
|
|
LEADER |
00000aam a2200000 a 4500 |
001 |
001400056 |
003 |
AR-BaBN |
005 |
20250716100909.0 |
007 |
ta |
008 |
170608s2016 ag gr 001 0 spa |
020 |
|
|
|a 9789871687138
|
040 |
|
|
|a AR-BaBN
|b spa
|c AR-BaBN
|e aacr
|d AR-CdUBA
|
044 |
|
|
|a ag
|c ar-c
|
245 |
0 |
3 |
|a El maestro ambulante :
|b José Martí y las pedagogías nuestroamericanas /
|c Diego Giller... [et al.].
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ediciones del CCC :
|b Idelcoop,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 171 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Colección Pedagogos Latinoamericanos
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
|
505 |
0 |
0 |
|t A modo de introducción. Traducciones de los legados y los límites de lo pedagógico --
|t Capítulo 1: La filosofía pedagógica de José Martí. Esbozos sencillos para transpensar en clave nuestroamericana /
|r Diego Martín Giller --
|t Capítulo 2: José Martí y el electivismo cubano. Aportes epistemológicos para una educación emancipadora /
|r Diana María López Cardona --
|t Capítulo 3: Los usos pedagógicos de José Martí /
|r Pablo Imen --
|t Capítulo 4: Educación y trabajo, algunas reflexiones desde una pedagogía emancipadora: "Los tiempos están revueltos... los hombres están dispuestos" /
|r María Mercedes Vergara --
|t Capítulo 5: Ideario político y pedagogía militante en José Martí /
|r Hernán Ouviña.
|
520 |
|
|
|a EL MAESTRO AMBULANTE Con el grupo de Pedagogías Emancipadoras de Nuestra América del Centro Cultural de la Cooperación presentamos nuestro segundo trabajo de recuperación de las pedagogías propias, como continuación de las reflexiones sobre Simón Rodríguez que publicamos en el año 2014. En el caso de Marti, haremos referencia a diferentes herramientas pedagógicas -no exclusivamente, pero sí centralmente- que el revolucionario cubano pone en juego para repensarnos y rehacernos en educación y desde el lugar de suramericanos. Nos parece que su propia vida, sus elecciones, sus batallas, sus apuestas, sus sufrimientos, sus textos y sus acciones constituyen sin duda un verdadero proceso pedagógico. La existencia de José Martí es una pedagogía del amor, de la justicia y de la rebeldía. Hay allí un sustrato ético-político que nos habla de un Maestro que enseña desde su pensar, su sentir, su decir, su hacer. Una de las enseñanzas de Martí se expresa, para nosotros, en su vida, es decir, en el modo a través del cual afrontó una existencia atravesada por la cárcel, la persecución y el exilio; los valores en que sostuvo su pensamiento y su acción en la brega irrenunciable por la libertad de su Cuba encadenada. Sus escritos constituyen otra invalorable fuente de enseñanzas (y aprendizajes); pero dada la extensión de sus textos, nos centraremos en algunas ideas que iluminan desde Nuestra América el descubrimiento de perspectivas que se anticiparon a su tiempo, y se constituyeron en letras sembradoras de futuros que parecen estar germinando hoy. (Reseña del editor-Contratapa).
|
590 |
|
|
|6 Donación de Diego Giller.
|
600 |
1 |
0 |
|a Martí, José,
|d 1853-1895.
|9 168
|
650 |
|
4 |
|a PEDAGOGIA
|9 3441
|
651 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|9 1451
|
651 |
|
4 |
|a CUBA
|9 1463
|
653 |
|
|
|a PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
|
700 |
1 |
|
|a Giller, Diego Martín,
|d 1980-
|9 8159
|
700 |
1 |
|
|a Imen, Pablo
|9 8264
|
700 |
1 |
|
|a López Cardona, Diana María
|9 8265
|
700 |
1 |
|
|a Ouviña, Hernán,
|d 1977-
|9 8191
|
700 |
1 |
|
|a Vergara, María Mercedes
|9 8266
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|2 udc
|
999 |
|
|
|c 6178
|d 6178
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a ARICO
|b ARICO
|d 2016-07-01
|e DO
|l 0
|o XIX Ñ 6231
|p 009026
|r 2025-07-02 11:23:55
|w 2025-07-02
|y LIBRO
|z Colección extrapatrimonial
|