El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Filosofía del futuro : exploración en el campo del materialismo moderno /
¿ Se ha hecho la debida justicia al materialismo como filosofía? ¿Puede hacerse caso omiso de la materia en estos días del átomo con la ligereza con que ha tendido a hacerlo la filosofía? Convencidos de que a esas preguntas debe darse una respuesta negativa, un brillante grupo de filósofos y hombres...
¿ Se ha hecho la debida justicia al materialismo como filosofía? ¿Puede hacerse caso omiso de la materia en estos días del átomo con la ligereza con que ha tendido a hacerlo la filosofía? Convencidos de que a esas preguntas debe darse una respuesta negativa, un brillante grupo de filósofos y hombres de ciencia han cooperado de una manera sistemática y en escala internacional a la tarea de explorar y reformular la filosofía del materialismo. La filosofía moderna comenzó, en líneas generales, por presuponer que la mente y la materia eran dos cosas separadas, aunque se conocía muy poco acerca de cualquiera de ellas. Por el contrario, la filosofía del idealismo tendió a rechazar por completo la existencia de la materia. Mientras tanto, la ciencia procedió por cuenta propia, dejando que la filosofía siguiera haciendo conjeturas sobre la naturaleza del conocimiento humano y el problema de la mente y el cuerpo. Reuniendo los recursos tanto de la ciencia como de la filosofía, los autores de este libro han escalado una nueva altura en la filosofía del siglo XX. La perspectiva que se abarca desde esta cumbre debe servir de estímulo y reto al espíritu moderno. Como el materialismo moderno trata de integrar el conocimiento emanado de los diversos campos de la ciencia en una visión amplia del mundo, entre los autores de este libro encontrará el lector especialistas en física, biología, matemática, astronomía, economía, psicología, antropología y sociología, a la vez que filósofos. La primera parte está dedicada a relevantes estudios históricos. En la segunda sección, los hombres de ciencia y los filósofos aportan sus conocimientos y modos de pensamiento para construir una imagen del diversificado universo del que formamos parte. La tercera sección está consagrada a un estudio crítico de posiciones filosóficas divergentes, tales como el subjetivismo, el pragmatismo, el positivismo y el neotomismo. En el curso de toda la obra, los autores examinan los problemas con la máxima claridad y el menor apasionamiento posible. (Reseña del editor-Solapa).