El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Con el presente Cuaderno continuamos la temática de la teoría marxista del partido político. Así como el número 7 estuvo dedicado a los problemas generales de esta temática, el presente se detiene en particular en las cuestiones de organización tal como se plantean en las elaboraciones de Rosa Luxem...
Con el presente Cuaderno continuamos la temática de la teoría marxista del partido político. Así como el número 7 estuvo dedicado a los problemas generales de esta temática, el presente se detiene en particular en las cuestiones de organización tal como se plantean en las elaboraciones de Rosa Luxemburg y de Lenin. Limitaciones de espacio nos han impedido incluir otros trabajos realmente valiosos sobre la polémica que mantuvieron ambos teóricos y dirigentes revolucionarios. Volveremos sobre el tema en un Cuaderno dedicado a Rosa Luxemburg. (Reseña del editor-contratapa). De todas maneras creemos que el artículo de Bensaid y Nair sintetiza bien el contenido central de la polémica y su actual vigencia. En cuanto a los trabajos de Lukács constituyen textos clásicos de una excepcional importancia teórica y política. A este cuaderno le seguirán otros dedicados a los temas más específicos del partido revolucionario en las sociedades socialistas, capitalistas avanzadas y dependientes.