Estrategia internacional : Publicación de teoría y política marxista revolucionaria.

Bibliographic Details
Format: Serial
Published: Buenos Aires : Fracción Trotskista
Subjects:

MARC

LEADER 00000nas a2200000 4500
001 R000386
003 AR-CdUBA
005 20120730015248.0
008 111100 ||||||||ag||||_| |||| 00| s a|d
022 |a 15159833 
040 |a AR-CdUBA  |c AR-CdUBA 
245 0 0 |a Estrategia internacional :   |b Publicación de teoría y política marxista revolucionaria. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fracción Trotskista 
300 |a v. 
505 0 |a Nro. 20: Editorial. -- El mundo después de Irak. -- Crisis, neoimperialismo y resistencia. -- ¿Hacia una recuperación sustentable de la economía mundial?. -- Europa y las manifestaciones contra la guerra. – Latinoamérica: Argentina: entre las ilusiones populares y los límites del nuevo gobierno. -- ¿Adónde va Brasil?. -- Dossier Cuba: Cuba en la encrucijada. – Cuba, la época imperialista y las contradicciones de la transición al socialismo. -- La Revolución Permanente en Cuba. -- Guerra y revolución. Antecedentes históricos de la revolución del ´59. -- Teoría y Cultura: Entre la metonimia del mercado y la metáfora (imposible) de la revolución. -- La impostura postmarxista. -- El legado de Christopher Hill.  
505 0 |a Nro. 21: China: Mitos y realidades de la China actual. – Latinoamérica: Argentina: El movimiento piquetero, entre la lucha de clases y la institucionalización. -- El Partido Obrero y el movimiento de los desocupados Mitos y Justificaciones sobre el "piqueterismo". -- Brasil: Un año y medio de Lula: Un presidente "obrero" que eligió ser neoliberal. -- Una campaña necesaria contra el "ministerialismo" del Secretariado Unificado. -- El MAS Boliviano, socio del gobierno. -- México: Nuevas luchas obreras y crisis política de la alternancia. -- Europa: Francia: Lecciones del movimiento de los trabajadores de energía. -- Dossier: El marxismo revolucionario como alternativa para el siglo XXI. Desafiando la miseria de lo posible. -- Trotsky y la democracia soviética: Más allá de la democracia liberal y el totalitarismo. -- Debates: Mujeres, guerra y feminismo : Fracaso de la igualdad, fracaso de la diferencia. -- Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista: Por la reconstrucción de la Cuarta Internacional. 
505 0 |a Nro. 22: EE.UU: La Presidencia Bush y el deterioro de la hegemonía norteamericana. -- Latinoamérica: ¿Adónde va América Latina?. -- Europa: El NO en Francia evidencia una crisis de régimen. -- Terremoto político y revueltas de las periferias. -- Elecciones en Alemania. -- Crisis política e incertidumbre social en el coloso europeo. -- La lucha por los Estados Unidos Socialistas de Europa. -- La Unidad de Europa y los marxistas revolucionarios. -- Dossier: “Del stalinismo a la restauración capitalista en la ex URSS". -- La actualidad del análisis de Trotsky frente a las nuevas (y viejas) controversias sobre la transición al socialismo. -- El destino de Rusia y sus consecuencias para el sistema capitalista mundial. -- Teoría, Cultura e Historia: Aportes para una lectura crítica de “Ensayo sobre un proletariado sin cabeza”, de José Revueltas. -- Brasil: Los trotskistas frente a la Alianza Nacional Libertadora y los levantamientos militares de 1935. -- Pierre Broué: 1926-2005. 
505 0 |a Nro. 23: EE. UU: La debacle en Irak y la decadencia de la hegemonía norteamericana. -- Europa: Italia: El gobierno centroizquierdista de Prodi y las capitulaciones de la izquierda. -- México: crisis del régimen y las lecciones de la Comuna de Oaxaca. -- Una nueva etapa de la lucha de clases. -- La Comuna de Oaxaca: un primer ensayo revolucionario. – Una polémica al interior de la izquierda. -- América Latina: Venezuela: La “Revolución Bolivariana” y el mito del “Socialismo del Siglo XXI”. – Brasil: El fraude del proyecto del PSOL. – Bolivia: Un año del gobierno de Evo Morales. 
505 0 |a Nro. 27: A modo de Editorial. --Una nueva "primavera de los pueblos". -- Declaración de la Fracción Trotskista (FT-CI). -- Perspectivas del proceso revolucionario en Egipto. -- Economía y Política Internacional. -- Economía: Las medidas de contención devienen eslabones débiles. -- Estados Unidos: De la “obamanía” a la emergencia del Tea Party. – Debates Estratégicos: En los límites de la “restauración burguesa”. -- Argentina: Entre la irrupción de los más explotados y el proceso electoral de 2011. -- La construcción del “mito K”. – Francia: Lecciones político-estratégicas del Otoño Francés 2010. -- Congreso del NPA: Parálisis y crisis estratégica. -- América Latina: Notas para un balance de los gobiernos nacionalistas y progresistas. -- México: Crisis, migración y penetración imperialista. -- Teoría Marxista: La “ortodoxia” que no fue. A propósito del Cuaderno 11 de Gramsci. – Reseñas: Interpretaciones marxistas de la revolución. -- México en llamas (1910-1917). – Debate: Comunidad, indigenismo y marxismo. -- A propósito de La mujer, el Estado y la revolución, de Wendy Z. Goldman. -- Amor y Revolución.  
590 |a [Donación: CEIP, León Trotsky]. 
650 4 |a REVOLUCION CUBANA 
650 4 |a MARXISMO 
650 4 |a GUERRA DE IRAK 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a MARXISMO 
651 4 |a IRAK 
651 4 |a ITALIA 
651 4 |a ARGENTINA 
651 4 |a BRASIL 
651 4 |a CUBA 
651 4 |a CHINA 
651 4 |a BOLIVIA 
651 4 |a FRANCIA 
651 4 |a MEXICO 
651 4 |a RUSIA 
651 4 |a EE UU 
651 4 |a VENEZUELA 
651 4 |a COMUNA DE OAXACA 
866 0 |a 2003 año 11(20) 
866 0 |a 2004 año 12(21) 
866 0 |a 2005 año 13(22) 
866 0 |a 2006 año 14(23) 
866 0 |a 2011 año 19(27) 
942 |c REV  |2 ddc 
945 |a AN  |d 2011-06-29 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 XIX_RN_385  |7 0  |9 6220  |a ARICO  |b ARICO  |d 2011-06-29  |l 0  |o XIX RN 385  |p 007660  |r 2011-06-29 00:00:00  |w 2011-06-29  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 XIX_RN_385  |7 0  |9 6221  |a ARICO  |b ARICO  |d 2011-06-29  |l 0  |o XIX RN 385  |p 008043  |r 2011-06-29 00:00:00  |w 2011-06-29  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 XIX_RN_385  |7 0  |9 6222  |a ARICO  |b ARICO  |d 2011-06-29  |l 0  |o XIX RN 385  |p 008044  |r 2011-06-29 00:00:00  |w 2011-06-29  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 XIX_RN_385  |7 0  |9 6223  |a ARICO  |b ARICO  |d 2011-06-29  |l 0  |o XIX RN 385  |p 008045  |r 2011-06-29 00:00:00  |w 2011-06-29  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 XIX_RN_385  |7 0  |9 6224  |a ARICO  |b ARICO  |d 2011-06-29  |l 0  |o XIX RN 385  |p 008523  |r 2011-06-29 00:00:00  |w 2011-06-29  |y REV 
999 |c 5262  |d 5262