El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Antecedentes de este homenaje
Introducción / Carlos Luque Colombres
Curriculum vitae del Dr.Ceferino Garzón Maceda.
Colaboraciones: A propos des conditions de la Révolution industrialle: le “modele”suisse / Jean François Bergier
An instruction of the Inquisition to its Commisioner in Acapulco, 1582 / Woodrow Borah
Los extranjeros, especialmente los nórdicos, en el comercio con la América española de la época virreinal / Hermann Kellenbenz
Para un estudio de la historia del Estado y la sociedad en la Hispanoamérica colonial / Richard Konetzke
La formación de la Reducción y el dualismo indiano durante el siglo XVI / Magnus Mörner
Machiavel et l’Histoire / Ruggiero Romano
Conjonctures et persistances réelles de la vie économique: la fructification du capital en Espagne d’aprés un texte de 1680 / José-Gentil da Silva
Formes feudales et domaniales de la colonisation portugaise au Brésil au XVIe siecle / Charles Verlinden
Notas para el estudio del trabajo compulsivo en la región de Córdoba / Aníbal Arcondo
Aportes para la historia rural: surgimiento del movimiento campesino”El grito de Alcorta” / Amanda Asinari
Potosí y el crecimiento económico de Córdoba en los siglos XVI y XVII / Carlos Sempat Assadourian
El postrer colapso financiero de la Confederación Argentina / Beatriz Bosch
Tendencias en el crecimiento de la población urbana en Argentina / Roberto Cortés Conde
Los “privilegios” de Magisterio español / Emiliano Endrek
Los títulos públicos del Dr. Miguel Juárez Celman como candidato a la Presidencia de la República / Luis Rodolfo Frías
Incidencia de los gastos militares en Córdoba y Santa Fe (1820-1852) / Tulio Halperín Donghi
Notas para el estudio de la demografía de la ciudad de Córdoba en el período 1869-1914 / Hilda Iparraguirre
Algo más sobre el asiento originario de la ciudad de Córdoba / Carlos Luque Colombres
En los comienzos de una economía deformada: Castilla / Reyna Pastor de Togneri
Notas para el estudio de la enseñanza superior en Córdoba, 1767-1807 / Raquel Perotti
Industria y formación de clase obrera en la ciudad de Córdoba, 1880-1906 / Ofelia Pianetto
El préstamo a interés en una sociedad en transición, Córdoba en el siglo XVIII / Graciela S. Pozzi y Carmen Ferrazzano
Córdoba en el decenio anterior a la Revolución del 90 / Lilians Betty Romero
Movimientos de lucha y organización de la clase obrera en la ciudad de Córdoba, 1895-1905 / Marta Sánchez
Grafística / Aurelio Tanodi
Tradición y folcklore / Julio Viggiano Esaín.