El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Transitando espacios y recuperando experiencias : un abordaje desde la niñez /
La presente sistematización se realizó en el marco del proyecto, “Narrativas y relatos creados en comunidad para contArte: experiencias socioculturales con niños de zonas urbanas y rurales de Córdoba”, en consonancia con una modalidad de intervención itinerante en espacios de prácticas con niños y n...
La presente sistematización se realizó en el marco del proyecto, “Narrativas y relatos creados en comunidad para contArte: experiencias socioculturales con niños de zonas urbanas y rurales de Córdoba”, en consonancia con una modalidad de intervención itinerante en espacios de prácticas con niños y niñas. Como objetivo principal e intentando dar continuidad al proyecto marco, nos propusimos circular y poner a prueba dispositivos lúdicos (juegos y libros -objetos) creados años previos a partir del mismo proyecto. Se procuró promover procesos potenciadores de salud mental, mediante la exteriorización y simbolización de experiencias cotidianas para generar dinámicas de encuentro y participación que posibiliten las expresiones de sentimientos, emociones, deseos y necesidades de los/as niños/as, donde a través del juego logren desplegar su capacidad de simbolización. Pensando al juego como herramienta lúdica indispensable en la niñez, y anudada a la Animación a la lectura para que de ésta forma los procesos de aprendizaje se transforman en momentos de disfrute y recreación. Es de esta forma que nos fuimos sumando no sólo a comunidades, sino también a eventos festivos en los cuales éramos invitadas a socializar los juegos y libros- objetos. La itinerancia no solo nos permitió caminar por diversos espacios comunitarios, y a partir de sus particularidades conocimos diferentes formas de ser niño/a, modos de vincularse, espacios de juego, y una diversidad de experiencias cotidianas. El análisis y reconstrucción de la experiencia de práctica, estuvo atravesado por dos conceptos principales, los juegos y la itinerancia, los cuales están presentes en cada uno de los apartados de nuestro Trabajo Integrador Final.
Item Description:
Práctica desarrollada en contexto social y comunitario.