El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Recuperando las voces de los vecinos para abrir el camino hacia la reconstrucción del trabajo comunitario en Chacra de la Merced /
El presente trabajo pretende sistematizar la experiencia atravesada a través del programa de Prácticas Pre Profesionales del Contexto Social y Comunitario en una Comunidad ubicada al este de la Ciudad de Córdoba. Nuestro objetivo durante el 2016 estuvo enfocado en realizar una actualización diagnost...
El presente trabajo pretende sistematizar la experiencia atravesada a través del programa de Prácticas Pre Profesionales del Contexto Social y Comunitario en una Comunidad ubicada al este de la Ciudad de Córdoba. Nuestro objetivo durante el 2016 estuvo enfocado en realizar una actualización diagnostica, debido a la ausencia de actividades comunitarias por parte del Centro de Salud durante el lapso de dos años. Se utilizaron herramientas y técnicas, principalmente la entrevista, el dispositivo ludoteca y el espacio de encuentro con niñ@s, permitiéndonos obtener información relevante para conocer las necesidades, los recursos y los intereses de la comunidad para generar posibles estrategias de intervención. La práctica se analizó a partir de dos ejes de sistematización. Por un lado, las necesidades y los recursos abordados a partir de la consideración de las diferentes voces de los vecinos. Por el otro, se puede dar cuenta de cómo los dispositivos dirigidos a los niñ@s nos permitieron conocer la realidad comunitaria. Finalmente, se expondrán reflexiones sobre la construcción de nuestro rol desde la perspectiva de la psicología social y comunitaria.
Item Description:
Práctica desarrollada en contexto social y comunitario.