El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Alteraciones en conducción de vehículos, impulsividad, memoria y atención en diferentes fases de la intoxicación por alcohol /
Este trabajo analizó, en 56 jóvenes (edad= 22± 2.92 años) de ambos sexos, el efecto de la intoxicación con alcohol (0.08 g/l) sobre la conducción de vehículos, impulsividad, memoria, atención y percepción subjetiva de los efectos del alcohol. Para analizar el desarrollo de tolerancia al deterioro ca...
Este trabajo analizó, en 56 jóvenes (edad= 22± 2.92 años) de ambos sexos, el efecto de la intoxicación con alcohol (0.08 g/l) sobre la conducción de vehículos, impulsividad, memoria, atención y percepción subjetiva de los efectos del alcohol. Para analizar el desarrollo de tolerancia al deterioro causado por el alcohol, se tomaron mediciones en momentos caracterizados por niveles similares de alcohol en aliento pero correspondientes a la curva ascendente y descendente de la concentración de alcohol. Se empleó un diseño factorial 2 (sexo: varón o mujer) x 2 (tratamiento: alcohol o placebo) con tres mediciones (una pre y dos post test). El alcohol indujo, tanto en la curva ascendente como descendente, deterioro en la capacidad de conducción, así como en atención, impulsividad y memoria. Se observó desarrollo de tolerancia aguda (i.e., menos deterioro en la curva descendente que en la ascendente) en los tiempos de reacción, en la cantidad de colisiones contra el tráfico y en la percepción subjetiva de intoxicación. Estos resultados suman evidencia sobre los efectos negativos del alcohol en la conducción y procesos asociados. Asimismo, el desarrollo de tolerancia aguda a la percepción subjetiva de la intoxicación, junto a la persistencia de los deterioros en atención, impulsividad y conducción, podrían aumentar los accidentes y conductas de riesgo en la conducción. Las implicancias en relación con políticas públicas son discutidas.