Sexualidad y discapacidad en el ámbito escolar /

Con el objetivo de ejercitar el rol del psicólogo, y acceder al título de Licenciatura en Psicología, se llevó a cabo una de las modalidades de egreso, siendo ésta la Práctica Supervisada que se realizó en APADIM, localidad de Río Tercero. En este marco de trabajo se aborda el tema sexualidad y disc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Carranza, Virginia
Corporate Author: APADIM Río Tercero (Córdoba, Argentina)
Other Authors: Rodríguez, Diego (Super.), Peralta, Valentín (Super.)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2013.
Subjects:
Description
Summary:Con el objetivo de ejercitar el rol del psicólogo, y acceder al título de Licenciatura en Psicología, se llevó a cabo una de las modalidades de egreso, siendo ésta la Práctica Supervisada que se realizó en APADIM, localidad de Río Tercero. En este marco de trabajo se aborda el tema sexualidad y discapacidad en adolescentes mujeres, siendo encarado junto a la familia y la escuela. En este sentido, se comprende a la sexualidad como un aspecto fundamental dentro del desarrollo de la personalidad del sujeto con o sin discapacidad. Al hablar de sexualidad y discapacidad nos encontramos con un tema que se ha visto a través del tiempo como tabú y mas aún cuando se trata de personas con discapacidad. La presente sistematización permite hacer una reflexión acerca de la importancia de la educación sobre sexualidad en adolescentes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad. Las personas con discapacidad son seres humanos integrales y no personas que tienen que aprender una sexualidad diferente. Por ello la información que se les ofrece debe brindarle herramientas que les permita trabajar sobre ella y valorarse a si mismos. Entendiendo que todo individuo es un ser sexuado. De este modo, las personas que forman parte del entorno del adolescente discapacitado se ven involucradas en el acompañamiento del desarrollo de su sexualidad. Este trabajo propone un proyecto de intervención que permite abordar la problemática, involucrando alumnos, docentes y familia.
Physical Description:1 CD-ROM
Bibliography:Bibliografía: p. 76-80.