El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La revalorización del quehacer profesional de la División Trabajo Social del Hospital Córdoba : aportes hacia una perspectiva de comunidades de prácticas /
El presente trabajo tiene como finalidad lograr aportes para la revalorización del quehacer profesional del Servicio Social, el cual pertenece al Hospital Córdoba. El mismo se desarrolló desde un enfoque metodológico cualitativo, enmarcado en el paradigma de investigación-acción. Se analizó al Servi...
El presente trabajo tiene como finalidad lograr aportes para la revalorización del quehacer profesional del Servicio Social, el cual pertenece al Hospital Córdoba. El mismo se desarrolló desde un enfoque metodológico cualitativo, enmarcado en el paradigma de investigación-acción. Se analizó al Servicio Social desde un modelo clásico de organización buscando indagar cuestiones de funcionamiento interno continuando con el análisis de la identidad del trabajador social, conociendo aspectos en relación a las representaciones sociales del Servicio Social sobre sí mismo. Además se indagó aquellas representaciones que poseen los servicios seleccionados para con éste y sobre los modos de comunicación entre los mismos. Lo mencionado anteriormente se llevó a cabo a través de entrevistas, observaciones, revisiones bibliográficas, registros de campo, con el propósito de generar aportes que fortalezcan la representación del quehacer profesional del Servicio Social desde una visión contemporánea de organización, contribuyendo con una propuesta de cambio organizacional desde una perspectiva de comunidades de prácticas, el cual se infiere reforzará la interacción y el trabajo interdisciplinario entre los servicios a través de procesos de aprendizaje colectivo.
Item Description:
Práctica desarrollada en contexto organizacional y del trabajo.