El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Entre el trabajo y la jubilación: aspectos psicosociales en elproceso de prejubilación /
El presente trabajo corresponde a la sistematización de la Práctica Pre-Profesional, dentro del contexto Organizacional y del Trabajo. Las prácticas se desarrollaron en el Programa Prejubilados, perteneciente al Área de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo fue promover...
El presente trabajo corresponde a la sistematización de la Práctica Pre-Profesional, dentro del contexto Organizacional y del Trabajo. Las prácticas se desarrollaron en el Programa Prejubilados, perteneciente al Área de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo fue promover la optimización del eje psicosocial del Programa buscando potenciar su desarrollo y beneficiar a sus destinatarios. Las acciones se orientaron en torno a dos problemáticas identificadas sobre dicho eje: las consecuencias que sufrió el Programa producto de una serie de cambios político-económico, donde el eje psicosocial se veía fuertemente afectado sin posibilidades de desarrollarse; y una conflictiva desde inicios del Programa, concerniente a la concurrencia de los prejubilados, atribuida a una resistencia de los mismos en encontrarse interesados a asistir. La metodología empleada se basó en un enfoque cualitativo de investigación-acción fundamentado en la recolección de datos, entrevistas semidirigidas, charlas informativas preventivas y una jornada educativa. Atravesado por los cambios inherentes a toda Administración Pública, se llegó a la conclusión que el Programa Prejubilado sufrió ciertas alteraciones en la continuidad del eje psicosocial, ante lo cual se necesitaron cambios innovadores y creativos que permitieran seguir garantizando el derecho de asesoramiento a los prejubilados. Además, se enfatiza en la importancia de llevar adelante acciones desde la prevención de la salud, que promuevan una concientización sobre la importancia del eje, en tanto ofrece una elaboración y adquisición de competencias ante la preparación y adaptación psicológica a la jubilación.
Item Description:
Práctica desarrollada en contexto organizacional y del trabajo.