El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Incidencia del programa PRO.FO.CO en trabajadores del área software y servicios informáticos de la ciudad de Córdoba / Laura Verónica Chiarotto, Paula Jorgelina Nieto Bonis ; asesores Federico Barnes, Andrea Pujol.
El objetivo general del presente trabajo fue conocer la incidencia del programa de formación PRO.FO.CO en la trayectoria profesional de trabajadores del sector Software y Servicios Informáticos. Se efectuó un estudio de casos múltiples, de corte cualitativo y descriptivo, ya que se acopió la voz de...
El objetivo general del presente trabajo fue conocer la incidencia del programa de formación PRO.FO.CO en la trayectoria profesional de trabajadores del sector Software y Servicios Informáticos. Se efectuó un estudio de casos múltiples, de corte cualitativo y descriptivo, ya que se acopió la voz de un grupo de trabajadores del sector software y servicios informáticos con el fin de obtener las perspectivas de los actores respecto a su realidad profesional. La muestra fue de tipo intencional, compuesta por 27 informantes claves, de los cuales tres de ellos representaron al sector de recursos humanos de importantes empresas de software local. El resto de la muestra estuvo compuesta por egresados del programa PRO.FO.CO entre los años 2006-2008 a los que se les realizó una entrevista de trayectoria profesional. Posteriormente, se analizaron los datos allí obtenidos partiendo del marco teórico de referencia, poniendo en relieve aquellos datos innovadores que dan cuenta de la metodología, fines, objetivos e importancia del programa de formación, tanto para los participantes del mismo en su trayectoria, como así también paras las empresas que componen el Clúster. Se pudo concluir que el programa de formación PRO.FO.CO aparece mencionado como un hito en la historia profesional de los participantes, ya que los dotó de ciertas competencias que el mercado necesitaba, por lo que su inserción posterior en el mercado laboral fue más accesible. También existe una coincidencia en que el programa aun pasados varios años, a la hora de las entrevistas laborales el haber realizado la capacitación les daba cierta ventaja por sobre quienes no lo habían realizado.