El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
FUNDAMENTACION Y OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICA SUPERVISADAS….…3 FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA SUPERVISADA EN EL HOSPITAL DR. NÉSTOR M. SEQUEIROS ……...4 CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL …... 6 PRIMER ACERCAMIENTO AL HOSP. DR. NESTOR SEQUEIROS ….. 9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ……10 PARTICIPACION EN ACTIVIDADES ……. 12 TEMA …..15 ANTECEDENTES …. 18 MARCO TEÓRICO ……22 La Enfermedad mental …….22 La familia ….22 Efectos de la enfermedad mental en la familia … 28 El grupo terapéutico como modalidad de abordaje ……. 32 MARCO METODOLÓGICO ……39 PLAN DE TRABAJO … . 41 OBJETIVOS …... 43 CONTEXTUALIZACIÓN ESPECÍFICA …..44 2 SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA …. 45 Primer período …..46 Análisis preliminar del primer período ...49 Segundo período …… 50 Tareas de Psicoedu…50 El “Hijo Ideal …….52 “¿Qué es lo que quieren ellos? …....53 Convivencia y comunicación ……...54 El Duelo ……..56 Roles y Limites: la “madre bombero” y las “libertades limitadas”…….58 La reproducción de formas de convivencia ….60 Tercer período…………………...…….61 ANÁLISIS GENERAL DE LA EXPERIENCIA …...63 La enfermedad mental y sus repercusiones en la familia: abordajes en psicoeducación ……….63 Análisis de las estructuras familiares: convivencia y comunicación ……..65 El Hijo Ideal / El Hijo Real ……... 66 Análisis “¿Qué es lo que quieren ellos?” .......... 68 El Duelo y sus fases ……….69 Análisis de Roles y limites ….70 Experiencia del coordinador y roles grupales ……71 Límites del dispositivo …….73 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL DEL PSICÓLOGO EN EL HTAL. DR. NESTOR SEQUEIRO ….75 BIBLIOGRAFÍA…….77