|
|
|
|
LEADER |
00000nmm a2200000 a 4500 |
003 |
AR-CdUFF |
005 |
20190316070845.0 |
008 |
160516s2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TIF_PD0907
|7 1
|9 161029
|a FFYH
|b FFYH
|c 9
|d 2018-05-14
|e D-Facultad de Psicología U.N.C.
|l 0
|o TIF PD0907
|p PD0907
|r 2018-05-14
|w 2018-05-14
|y TIFDIGITAL
|z Consulta en Banco de Tesis de Psicología
|
999 |
|
|
|c 94624
|d 94621
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|d AR-CdUFF
|e aacr2
|b spa
|c AR-CdUFF
|
100 |
1 |
|
|9 39518
|a Peralta, Andrés
|
245 |
1 |
0 |
|a Dispositivos grupales :
|b Procesos identificatorios en los estudiantes de sexto año /
|c Andrés Peralta, Luciana Poblete, Andrés Senestrari ; supervisora Roxana Beatriz Peralta, responsable de Contexto Mariana Beltrán.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 1 CD-ROM
|
501 |
|
|
|a Práctica desarrollada en contexto educativo.
|
502 |
|
|
|a Práctica Pre Profesional (Licenciados en Psicología)-- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2017.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 92-96.
|
520 |
3 |
|
|a El presente escrito es un Trabajo de Investigación Final (TIF) de Prácticas Pre- Profesionales para la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, enmarcado dentro del Contexto Educativo. La sistematización corresponde a una experiencia realizada siguiendo los aportes de la metodología de investigación cualitativa, abordando la misma desde el enfoque etnográfico y de Investigación- Acción. Se llevó a cabo en una escuela de nivel medio de la ciudad de Córdoba, con el fin de analizar cómo se desarrollan los procesos identificatorios a través de dispositivos grupales. Para esto, se realizaron observaciones, entrevistas, encuestas, encuentros y talleres. Los objetivos generales fueron: conocer cómo se desarrollan los procesos identificatorios en dispositivos grupales y promover actividades de acompañamiento en la instancia de egreso. Los objetivos específicos fueron: describir la participación, interés y confianza como parte de la construcción identitaria en los estudiantes, además de desarrollar talleres dirigidos a los estudiantes para elaborar su instancia de egreso. Se sistematizó la experiencia teniendo en cuenta los procesos identificatorios que se desarrollan en los estudiantes, adolescentes, dentro de la escuela y las formas en la que los mismos elaboran su egreso a partir de los dispositivos propuestos. Se llegó a la conclusión de que los estudiantes configuran su identidad a partir de los vínculos con los otros, desde cómo son mirados y narrados por sus coetáneos y por los adultos referentes. Además de que los dispositivos promueven otra dinámica distinta a la habitual, favoreciendo el despliegue de nuevas formas de vincularse con el otro y con la institución.
|
650 |
|
4 |
|9 38808
|a CONVIVENCIA ESCOLAR
|
650 |
|
4 |
|9 13062
|a PROCESO DE APRENDIZAJE
|
650 |
|
4 |
|9 7163
|a TRABAJO EN EQUIPO
|
650 |
|
4 |
|9 1535
|a ESTUDIANTES
|
650 |
|
4 |
|9 3537
|a PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
|
651 |
|
4 |
|a CORDOBA (ARGENTINA)
|9 169
|
653 |
|
|
|a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a PRACTICAS PRE PROFESIONALES - PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|9 39519
|a Poblete, Luciana
|
700 |
1 |
|
|9 39520
|a Senestrari, Andrés
|
700 |
1 |
|
|9 7852
|a Peralta, Roxana Beatriz
|e Super._f
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TIFDIGITAL
|
945 |
|
|
|a dsm
|d 2018-05-14
|