El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Indicadores clínicos recurrentes en una primera entrevista en una muestra de sujetos toxicómanos adultos que contribuyen a la elaboración de un diagnóstico situacional /
el presente es un Trabajo de Integración Final de una Práctica Supervisada realizada en el Área de Admisión de Asociación Programa Cambio, Institución dedicada a prevención, asistencia, capacitación y asesoramiento en drogodependencias en Córdoba, Argentina. El objetivo general consiste en identific...
el presente es un Trabajo de Integración Final de una Práctica Supervisada realizada en el Área de Admisión de Asociación Programa Cambio, Institución dedicada a prevención, asistencia, capacitación y asesoramiento en drogodependencias en Córdoba, Argentina. El objetivo general consiste en identificar Indicadores Clínicos recurrentes en una Primera Entrevista en Sujetos Toxicómanos Adultos que contribuyen a la realización de un Diagnóstico Situacional en el Área de Admisión del “Programa Cambio”. Además, poder reconocerlos, definirlos, y reflexionar acerca de la relación entre los Indicadores Clínicos recurrentes y el Diagnóstico Situacional. Se realizó la sistematización de la experiencia a partir del marco teórico psicoanalítico. De esta manera se articularon los aportes teóricos con las entrevistas realizadas a los Sujetos Toxicómanos Adultos. En el análisis de las 25 entrevistas aplicadas se observarían Indicadores Clínicos recurrentes que podrían contribuir a la elaboración de un Diagnóstico Situacional.