Volver del exilio : historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay (1983-1989) /
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
La Plata, Buenos Aires :
Universidad Nacional de la Plata,
2016.
Los Polvorines, Buenos Aires : Universidad Nacional de General Sarmiento, Posadas, Misiones : Universidad Nacional de Misiones, |
Edition: | 1a. ed. |
Series: | Entre los libros de la buena memoria
|
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-CdUFF | ||
005 | 20180423135346.0 | ||
008 | 180313s2016 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 323288289_LAS_C09201 |7 0 |9 159506 |a FFYH |b FFYH |c 3 |d 2018-03-13 |e D-Solis, Ana Carol |l 0 |o 323.28(82:89) LAS C09201 |p C09201 |r 2018-03-13 |w 2018-03-13 |y LIBRO | ||
999 | |c 93924 |d 93921 | ||
020 | |a 9789503414316 | ||
043 | |a s-ag--- | ||
080 | |a 323.28 |x (82:89) | ||
100 | 1 | |9 38681 |a Lastra Viaña, María Soledad | |
245 | 1 | 0 | |a Volver del exilio : |b historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay (1983-1989) / |c María Soledad Lastra. |
250 | |a 1a. ed. | ||
260 | |a La Plata, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de la Plata, | ||
260 | |a Los Polvorines, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de General Sarmiento, | ||
260 | |a Posadas, Misiones : |b Universidad Nacional de Misiones, |c 2016. | ||
300 | |a 300 p. : |c 20 cm. | ||
490 | 0 | |a Entre los libros de la buena memoria | |
504 | |a Bibliografía y Fuentes: p. 279-298. | ||
505 | 0 | |a Introducción. |t Las transiciones democráticas como marco general de los retornos del exilio. |t La propuesta de una historia comparada. |t Fuentes y archivos. |t Estructura del libro. | |
505 | 0 | |a Primera parte. Los retornos del exilio: entre la dictadura y la democracia. |t 1. Los exilios, sus perfiles políticos y algunos problemas frente al regreso. |t 2. Prensa, partidos políticos y organismos de derechos humanos frente al retorno. | |
505 | 0 | |a Segunda parte. La sociedad se organiza: actores e iniciativas sociales ante los retornos. |t 3. La creación de organizaciones sociales para la recepción de los retornados políticos. |t 4. La asistencia en red: entre Buenos Aires y Montevideo. |t 5. Tensiones de las organizaciones sociales: el "privilegio" y otros conflictos. | |
505 | 0 | |a Tercera parte. Los gobiernos posdictadura ante el retorno del exilio. |t 6. Los regresos que se disputan en clave judicial y penal. |t 7. Las comisiones nacionales: problemas de la recepción y algunos conflictos políticos. | |
650 | 4 | |9 165 |a HISTORIA ARGENTINA |z 1983-1989 | |
650 | 7 | |9 1265 |a HISTORIA URUGUAYA |z 1983-1989 | |
650 | 0 | |9 19813 |a HISTORIA COMPARADA |y 1983-1989 |z Uruguay |z Argentina | |
650 | 4 | |9 1374 |a EXILIO | |
650 | 4 | |9 3934 |a DICTADURA MILITAR | |
650 | 4 | |9 517 |a DERECHOS HUMANOS | |
650 | 4 | |9 644 |a DEMOCRACIA | |
651 | 4 | |a ARGENTINA |9 168 | |
651 | 4 | |9 845 |a URUGUAY | |
940 | |a sf |d 2018-04-23 | ||
942 | |2 udc |c LIBRO | ||
945 | |a sf |d 2018-03-13 |