El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Transferencia y dispositivo institucional en el campo de las psicosis - locuras /
El presente trabajo de sistematización intenta reflexionar sobre las posibles relaciones entre el concepto Transferencia y el de Dispositivo Institucional en el campo de psicosis‐locuras. La problemática planteada es: ¿Qué “lugar” ocupa la Transferencia en relación a...
El presente trabajo de sistematización intenta reflexionar sobre las posibles relaciones entre el concepto Transferencia y el de Dispositivo Institucional en el campo de psicosis‐locuras. La problemática planteada es: ¿Qué “lugar” ocupa la Transferencia en relación a los Dispositivos Institucionales de la Fundación Jorge Bonino en el campo de las psicosis‐locuras?. A modo introductorio, se presentan algunas argumentaciones sobre el Saber‐Locura desde los autores: Allouch y Foucault. Posteriormente, se desarrolla la noción de Transferencia desde diversas perspectivas, tomando como referencia los aportes de Lacan, otros autores contemporáneos. Se muestran los posibles posicionamientos de los sujetos en Transferencia desde diversos autores y la noción lacaniana de “tyche”. Por otra parte, se desarrolla la noción de Dispositivo Institucional desde algunos antecedentes como el Movimiento Antipsiquiatría, Centros de día, “Psicoterapia Institucional” y desde los aportes de Gilles Deleuze y Giorgio Agamben. Se presentan algunos de los Dispositivos Institucionales de la Fundación Jorge Bonino: Dispositivo Psicoanalítico, Dispositivo Reunión clínica e institucional, Dispositivo Taller. Para finalizar, se describen algunas situaciones de la experiencia en la Fundación articulando teoría y práctica. Se utilizaron los criterios de la Metodología Cualitativa que se caracteriza por ser la más flexible como para permitir la consideración de numerosos aspectos de los distintos fenómenos.