Creencias asociadas a la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal en el módulo Asistencial de Adolescentes Varones del Programa del Sol, desde la perspectiva de los jóvenes /

El objetivo del presente trabajo, consistió en analizar las creencias asociadas a la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal en el módulo Asistencial de Adolescente Varones del Programa del Sol, desde la perspectiva de los jóvenes.El abordaje se realizó desde dos perspectivas,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oliva, Tomás A.
Corporate Author: Programa del Sol. Centro de Prevención y Tratamiento para el Consumo de Drogas (Córdoba, Argentina)
Other Authors: Gómez, Raúl Angel (Super.), Carrizo, Mariano (Super.)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2015.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a2200000 a 4500
003 AR-CdUFF
005 20201201111652.0
008 160318m20132015ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2  |b spa  |c AR-CdUFF 
041 |a spa 
100 1 |9 38005  |a Oliva, Tomás A. 
245 1 0 |a Creencias asociadas a la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal en el módulo Asistencial de Adolescentes Varones del Programa del Sol, desde la perspectiva de los jóvenes /  |c Tomás A. Oliva ; supervisor por la facultad Raúl Gómez, supervisor por la institución Mariano Carrizo, miembro docente Leticia Luque. 
260 |a Córdoba, Argentina,  |c 2015. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Práctica Supervisada (Licenciado en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2015. 
504 |a Bibliografía: p. 44-46. 
520 3 |a El objetivo del presente trabajo, consistió en analizar las creencias asociadas a la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal en el módulo Asistencial de Adolescente Varones del Programa del Sol, desde la perspectiva de los jóvenes.El abordaje se realizó desde dos perspectivas, cuantitativa y cualitativa. Desde la perspectiva cuantitativa, en el estudio se utilizó un software estadístico específico de las ciencias sociales. Desde la perspectiva cualitativa, se llevo a cabo la técnica de grupo focal a los jóvenes que componen la etapa de adaptación y la etapa de tratamiento del Programa del Sol. Para cumplimentar los objetivos se aplicó un instrumento (basado en la teoría de creencias y actitudes de Ajzen) a los jóvenes. El análisis de los resultados estuvo basado en aportes de la teoría de creencias y actitudes de Ajzen, la ley 23.737 y concepciones acerca de la juventud y prejuicios sociales. De esta manera se evidenció que el tratamiento de rehabilitación resulta promotor de herramientas que posibilitan la de-construcción de lo instituido en torno a la despenalización de tenencia de drogas para consumo personal. 
650 4 |9 6614  |a CONSUMO DE DROGAS 
650 4 |9 299  |a ADOLESCENTES 
650 4 |9 2785  |a JUVENTUD 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
653 |a PRACTICAS SUPERVISADAS - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
700 1 |9 6510  |a Gómez, Raúl Angel  |e Super. 
700 1 |9 8603  |a Carrizo, Mariano  |e Super. 
710 1 |9 8604  |a Programa del Sol. Centro de Prevención y Tratamiento para el Consumo de Drogas (Córdoba, Argentina) 
942 |2 udc  |c TIFDIGITAL 
945 |a dsm  |d 2017-12-04 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0780  |7 1  |9 158091  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2017-12-04  |e D-Facultad de Psicología. U.N.C.  |l 0  |o TIF PD0780  |p PD0780  |r 2017-12-04  |w 2017-12-04  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 93162  |d 93160