El objeto voz en el autismo /

El presente Trabajo de Integración Final se desarrolla en el marco de las Prácticas Supervisadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, realizadas en el Centro Educativo Terapéutico de la Fundación Avenir en la Ciudad de Córdoba. Esta investigación se enmarca en el métod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Imberti, María
Corporate Author: Fundación AVENIR. Centro Educativo Terapéutico (Córdoba, Argentina)
Other Authors: Herrera, Nicolás (Super.), Paulozky, Mirta (Super.)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2015.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a2200000 a 4500
005 20171129124442.0
008 160318m20132015ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0745  |7 1  |9 157589  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2017-11-06  |e D-Facultad de Psicologìa U.N.C.  |l 0  |o TIF PD0745  |p PD0745  |r 2017-11-06  |w 2017-11-06  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 92945  |d 92943 
040 |a AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 37663  |a Imberti, María 
245 1 3 |a El objeto voz en el autismo /  |c María Imberti ; supervisor de la Institución Nicolás Herrera, supervisora de la Facultad Mirta Paulozky, miembro docente Javier Aguirre. 
260 |a Córdoba, Argentina,  |c 2015. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Práctica Supervisada (Licenciada en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2015. 
504 |a Bibliografía: p. 84-98. 
520 3 |a El presente Trabajo de Integración Final se desarrolla en el marco de las Prácticas Supervisadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, realizadas en el Centro Educativo Terapéutico de la Fundación Avenir en la Ciudad de Córdoba. Esta investigación se enmarca en el método cualitativo a través de un estudio exploratorio de las variables. Delimitaremos el concepto de objeto voz y el tratamiento de éste en el autismo. Para esto, trabajaremos la psicosis desde la Teoría Psicoanalítica tomando aportes de Freud y de Lacan, continuando con un rastreo bibliográfico de autores y psicoanalistas que abordaron y aún abordan el autismo. A partir de lo mencionado, haremos hincapié en el objeto voz como una de las presentaciones del objeto a para estudiarlo desde su particular tratamiento en el autismo. Partiremos del supuesto de que el sujeto autista, al rechazar la operación de alienación, no articula la palabra al objeto voz, con lo que se afecta la posibilidad de desprenderse de éste. La voz pasa entonces a ser un goce no separado del cuerpo, imposibilitado de ser cedido al Otro -real, completo y absoluto- del autismo. Como consecuencia, quedan retenidos para sí, el objeto voz y la enunciación. Contrastaremos, finalmente, estas particularidades con recortes clínicos extraídos de la experiencia en la institución, interviniendo desde una práctica entre varios, haciendo de ese Otro, un Otro descompletado, pluralizado, menos invasivo. 
650 4 |9 3399  |a AUTISMO 
650 4 |9 5531  |a PSICOSIS 
650 4 |9 144  |a PSICOANALISIS 
650 4 |9 446  |a NIÑOS 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
653 |a PRACTICAS SUPERVISADAS - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
700 |9 37664  |a Herrera, Nicolás   |e Super. 
700 1 |9 6727  |a Paulozky, Mirta  |e Super. 
710 1 |9 8605  |a Fundación AVENIR. Centro Educativo Terapéutico (Córdoba, Argentina) 
942 |2 udc  |c TIFDIGITAL 
945 |a dsm  |d 2017-11-06