|
|
|
|
LEADER |
00000nmm a22000007a 4500 |
005 |
20190316070836.0 |
008 |
160430s2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TIF_PD0742
|7 1
|9 157587
|a FFYH
|b FFYH
|c 9
|d 2017-11-06
|e D-Facultad de Psicologìa U.N.C.
|l 0
|o TIF PD0742
|p PD0742
|r 2017-11-06
|w 2017-11-06
|y TIFDIGITAL
|z Consulta en Banco de Tesis de Psicología
|
999 |
|
|
|c 92944
|d 92942
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|d AR-CdUFF
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 37660
|a Campos, María Florencia
|
245 |
1 |
0 |
|a Defensoría de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba :
|b actividades de promoción de los derechos de la infancia /
|c María Florencia Campos, María Luz Miravalles, Natalia Ingrid Ramos ; responsable del contexto Adriana López, supervisora Diana Scorza, referente Institucional Enrique Spinotti.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 1 CD-ROM
|
500 |
|
|
|a Práctica desarrollada en contexto jurídico
|
502 |
|
|
|a Práctica Pre Profesional (Licenciadas en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2012.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 153-162.
|
520 |
3 |
|
|a El presente Trabajo de Sistematización Final corresponde a la Práctica Pre- Profesional realizada en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba durante el año 2011. Por medio del mismo se procuró conocer las actividades de promoción de los derechos de la infancia y las estrategias de promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la mencionada institución, como así también conocer el rol del psicólogo en la Dirección de Programas de promoción. Con este propósito se realizó un estudio de tipo descriptivo, a través la utilización de diferentes técnicas para la recolección de los datos como la observación participante en las diferentes actividades de promoción; entrevistas semi-estructuradas a los responsables de cada área de la Defensoría, al psicólogo del área de promoción y al personal de dicha área; y consulta de documentos institucionales. A través de la recolección de datos se pudo conocer que la Defensoría realiza varias actividades para la promoción y difusión de los derechos como capacitaciones, confección y distribución de material informativo y didáctico. Las estrategias de promoción se basan en un enfoque de derecho y potenciando los recursos de la comunidad. Las acciones de promoción son acciones contextualizadas teniendo en cuenta la población a la cual va dirigida, lo que se quiere transmitir y los objetivos de la institución. El psicólogo en la promoción trabaja privilegiando el trabajo interdisciplinario y en red.
|
650 |
|
4 |
|9 446
|a NIÑOS
|
650 |
|
4 |
|9 1244
|a INFANCIA
|
650 |
|
4 |
|9 299
|a ADOLESCENTES
|
650 |
|
4 |
|9 2483
|a PSICOLOGIA JURIDICA
|
650 |
|
4 |
|9 6813
|a DERECHOS DEL NIÑO
|
651 |
|
4 |
|a CORDOBA (ARGENTINA)
|9 169
|
653 |
|
|
|a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a PRACTICAS PRE PROFESIONALES - PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|9 37661
|a Miravalles, María Luz
|
700 |
1 |
|
|9 37662
|a Ramos, Natalia Ingrid
|
700 |
1 |
|
|9 7679
|a Scorza, Diana
|e Super._f
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TIFDIGITAL
|
945 |
|
|
|a dsm
|d 2017-11-06
|