Procesos de estigmatización en la esquizofrenia /

El presente trabajo de investigación se propone como objetivo general indagar procesos de estigmatización asociados a la en enfermedad mental severa en pacientes que asisten a F.u.D.A.P. y sus familiares. A partir de esta pregunta principal se desligaron los siguientes objetivos específicos: por un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabrera Lazos, Valentina Sofía
Corporate Author: Fundación para el Desarrollo de Actividades Psicosociales F.u.D.A.P. (Córdoba)
Other Authors: Tejerina, Marcelo Andrés (Super.), Illanes, Mariana (Super._f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina ; 2016.
Subjects:
Description
Summary:El presente trabajo de investigación se propone como objetivo general indagar procesos de estigmatización asociados a la en enfermedad mental severa en pacientes que asisten a F.u.D.A.P. y sus familiares. A partir de esta pregunta principal se desligaron los siguientes objetivos específicos: por un lado, identificar los contenidos de los estereotipos asociados a la enfermedad mental severa y los afectos asociados a los mismos; determinar la existencia y características de experiencias estigmatizadoras vivenciadas por pacientes con enfermedad mental severa y sus familiares, por el otro. Conforme al objetivo planteado se realizó una investigación de tipo cualitativa, de nueve meses de duración, para lo cual se ocupó el rol de observador participante en diversos espacios brindados por el centro FuDAP. Siguiendo los objetivos especificados, se ha podido discernir cómo el estigma puede llegar imponerse sobre los demás rasgos que poseen los usuarios, moldeando la actitud de las otras personas hacia él o ella, pero también la manera en que estos se perciben a sí mismos, como este puede extenderse a la familia. Se arribó a la conclusión de que los contenidos de los estereotipos circulantes estaban relacionados a la peligrosidad de las personas con enfermedad mental, asociada al afecto de miedo, la intratabilidad de la enfermedad, incompetencia y la incapacidad para tareas básicas. En cuanto a actos discriminatorios explícitos, algunos usuarios y familiares manifestaron haber experimentado en ciertas ocasiones a lo largo de sus vidas, rechazo social e indiferencia por parte de compañeros de escuela, amigos, y familiares.
Physical Description:1 CD-ROM
Bibliography:Bibliografía: p.61-62.