Actividad física en estudiantes universitarios desde un enfoque de promoción de la salud /

En el presente estudio se planteo como objetivo principal determinar si existe relación entre el nivel de actividad física alcanzado por los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba durante el cursado de la carrera, medido a través del Cuestionario Internacional de Actividad F...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cuello, María Bahiana
Other Authors: Cuello, Melisa Eliana, Morales, María Marta (drt_f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2012.
Subjects:
LEADER 00000nmm a2200000 4500
005 20170607151937.0
008 160726s2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0597  |7 0  |9 153344  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2017-05-22  |l 0  |o TIF PD0597  |p PD0597  |r 2017-05-22  |w 2017-05-22  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 91125  |d 91123 
040 |a AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 35699  |a Cuello, María Bahiana 
245 1 0 |a Actividad física en estudiantes universitarios desde un enfoque de promoción de la salud /  |c María Bahiana Cuello, Melisa Eliana Cuello ; directora María Marta Morales. 
260 |a Córdoba, Argentina,  |c 2012. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Trabajo Final (Licenciadas en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2012. 
504 |a Bibliografía: p. 56-57. 
520 3 |a En el presente estudio se planteo como objetivo principal determinar si existe relación entre el nivel de actividad física alcanzado por los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba durante el cursado de la carrera, medido a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ y el grado de información que ellos tienen sobre la oferta deportiva que brinda la UNC. La muestra se compone de 311 participantes, los cuales 167 han sido mujeres y 144 han sido varones. Los mismos fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional, teniendo en cuenta el año de cursado de la carrera de Psicología de la UNC (1º, 3º y 5º año). Se aplico el IPAQ y luego el Cuestionado de Información sobre Oferta Deportiva (CIOD). Para obtener la asociación entre las variables estudiadas se aplicaron el Coeficiente de contingencia de Pearson y la prueba de la Chi cuadrada. Los resultados calificaron a la muestra estudiada como activa y mostraron una asociación baja en las variables Información sobre Oferta Deportiva y Actividad Física, lo cual permite inferir que si bien los estudiantes tienen una información escasa sobre la oferta deportiva que brinda la UNC, ello no interfiere con el hecho de que los alumnos realicen algún deporte o actividad física. 
650 4 |9 12239  |a DEPORTE 
650 0 |9 12943  |a EJERCICIO FISICO 
650 4 |9 2041  |a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS FINALES - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
700 1 |9 35700  |a Cuello, Melisa Eliana 
700 1 |9 1032  |a Morales, María Marta  |e drt_f 
942 |2 udc  |c TIFDIGITAL 
945 |a dsm  |d 2017-05-22