El pensamiento político en la América Española durante el periodo de la emancipación : (Las bases hispánicas y las corrientes europeas) /

Bibliographic Details
Main Author: Stoetzer, O. Carlos, 1921-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid : Instituto de Estudios Políticos, 1966
Subjects:
Table of Contents:
  • Vol.I Introducción y antecedentes generales :1600-1789
  • El pensamiento político español del siglo XVII El pensamiento político español del siglo XVIII
  • Cap.I. La continuación de las corrientes escolásticas
  • El influjo de Suarez en la América española antes dela Revolución La afinidad ideológica entre los partidarios de la independencia y los jesuitas exiliados El periodo 1808-1814: la crisis constitucional El periodo 1820-1823: El restablecimiento del liberalismo
  • Cap.II: Las corrientes liberales (I): el absolutismo y el constitucionalismo
  • El despotismo ilustrado Las ideas de Pufendorf El constitucionalismo: Locke y Montesquieu
  • Vol. II Cap.III: Las corrientes liberales (II): la democracia
  • La democracia: Juan Jacobo Rousseau La democracia: la Revolución francesa El cesarismo democrático: el influjo napoleónico
  • Cap.IV. Las corrientes liberales (III):el utilitarismo
  • El radicalismo británico y el utilitarismo: Jeremías Bentham
  • Cap. V. Las corrientes conservadoras
  • El conservadurismo británico : Edmundo Burke y la constitución mita La cuestión de la monarquía
  • Cap. VI: La síntesis del pensamiento tradicional hispánico con las ideologías modernas:la constitución de Cadiz de 1812
  • La influencia de Rousseau y la Revolución Francesa en la constitución La influencia de Locke y Montesquieu en la constitución El impacto de la Ilustración española sobre la constitución La inspiración tradicionalista de la constitución La constitución de Cadiz en la América española
  • La influencia de Locke y Montesquieu en la constitución