El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Posibles incidencias de la ley de salud mental en las demandas de tratamiento de las adicciones /
El presente trabajo tuvo como fin reflejar mediante la sistematización de la Práctica Supervisada, la experiencia como pasante de psicología en el Centro de Asistencia y Orientación de las Adicciones “El Umbral”, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el periodo del 03 de Junio hasta el 03 de Dic...
El presente trabajo tuvo como fin reflejar mediante la sistematización de la Práctica Supervisada, la experiencia como pasante de psicología en el Centro de Asistencia y Orientación de las Adicciones “El Umbral”, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el periodo del 03 de Junio hasta el 03 de Diciembre del año 2013. El tema central del trabajo giro en torno a las Demandas que se presentaron en el Centro de Asistencia y Orientación de las Adicciones, El Umbral en relación a la nueva Ley de Salud Mental N° 26.657 y sus posibles incidencias. La hipótesis del trabajo final integrador es que: la Ley determina la Demanda de tratamiento en el Centro de Asistencia y Orientación de las Adicciones, El Umbral. Se llevo a cabo a través de una breve reseña histórica del marco legal de las adicciones. Para luego poder indagar las incidencias de la ley sobre las demandas que se presenta en El Umbral. Para lo cual se realizo una revisión bibliográfica abarcando estas tres categorías: Adicciones, Marco Legal, y Demanda, que posibilitaron el abordaje de la temática y la descripción de las mismas constituyeron el marco teórico que sustento la práctica. Además se detallo la metodología que guío la experiencia y su sistematización. Luego se contextualizo la práctica dándose a conocer el proceso desde adentro a través de la observación y de la participación en entrevistas de admisión. Por último se concluyo que la ley de salud mental determina las demandas de tratamiento.