El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El rol de las creencias adictivas en el consumo de alcohol /
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las creencias adictivas en el consumo de alcohol de los residentes que realizan actualmente tratamiento en Casa de Día en Asociación Programa Cambio. A tal efecto, se implementó como metodología la sistematización de la experiencia, utilizando un cues...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las creencias adictivas en el consumo de alcohol de los residentes que realizan actualmente tratamiento en Casa de Día en Asociación Programa Cambio. A tal efecto, se implementó como metodología la sistematización de la experiencia, utilizando un cuestionario de creencias adictivas adaptado al alcohol y el cuaderno de campo como instrumentos principales para la recolección de información. Así, se dividió a los residentes en dos grupos según el tiempo en tratamiento, estableciendo tres ejes de trabajo, a saber: diferentes tipos de creencias adictivas en el consumo de alcohol en los residentes de la fase de Adaptación y Tratamiento; conexión entre las creencias adictivas más estables a lo largo del tratamiento y la etapa de cambio en la que se encuentran los residentes; posible relación entre las creencias en el consumo de alcohol y el logro de la abstinencia total. Estos ejes de sistematización fueron articulados con los aporte de la Teoría Cognitiva. A partir de esto, se pone de manifiesto en la conclusión arribada, la importante influencia de las creencias y la estabilidad que mantienen a lo largo del proceso, pese a encontrarse los residentes en diferentes etapas de cambio. Estas creencias adictivas en el consumo de alcohol, se exploran además considerando el trasfondo cultural que las sostienen y cómo esta tolerancia social a su vez, es un factor más que dificulta el logro de la abstinencia total.