La mirada y la psicosis /

A partir de la experiencia transcurrida en la Fundación Jorge Bonino se propone reflexionar sobre la mirada y la psicosis. Desde lo trabajado por Lacan sobre la pulsión escópica, se problematizan los encuadres teóricos sobre la mirada desde la teoría psicoanalítica. A través del análisis de casos cl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gil, Eloisa
Corporate Author: Fundación Jorge Bonino (Córdoba, Argentina)
Other Authors: Spangenberg, Florencio (Super.), Valentini, Aurora (Super._f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2014.
Subjects:
Description
Summary:A partir de la experiencia transcurrida en la Fundación Jorge Bonino se propone reflexionar sobre la mirada y la psicosis. Desde lo trabajado por Lacan sobre la pulsión escópica, se problematizan los encuadres teóricos sobre la mirada desde la teoría psicoanalítica. A través del análisis de casos clínicos, utilizando notas de campo y recolección de datos de las historias clínicas, se intenta identificar características de la mirada y realizar aproximaciones acerca de su efecto clínico en la psicosis. Desde la contextualización teórica de la mirada como contenedora del objeto a, se plantea la ausencia de la esquizia entre el ojo y la mirada en la psicosis: como consecuencia, el goce de la mirada resultaría puro, sin mediación simbólica. Se reconocen entonces lo intrusivo y persecutorio como características propias de la mirada en la psicosis. Se consideran particularidades de la mirada en cada uno de los casos clínicos, respetando su singularidad. Se propone tomar esta singularidad para pensar el efecto clínico de la mirada en la psicosis.
Physical Description:1 CD-ROM
Bibliography:Bibliografía: p. 80-83.