El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo se enmarca dentro del estudio del reconocimiento de emociones faciales desde una perspectiva evolucionista. En el marco de la construcción de una prueba local de reconocimiento de emociones faciales, esta investigación se propuso obtener los baremos locales discriminados por nive...
El presente trabajo se enmarca dentro del estudio del reconocimiento de emociones faciales desde una perspectiva evolucionista. En el marco de la construcción de una prueba local de reconocimiento de emociones faciales, esta investigación se propuso obtener los baremos locales discriminados por nivel educativo y los índices de reconocimiento de emociones faciales en adultos mayores de 60 años de la ciudad de Córdoba. Asimismo se indagó la relación de esta capacidad con otras variables de interés. Se evaluó el reconocimiento de la expresión facial de las emociones básicas, el rendimiento cognitivo, el estado afectivo y se recabó información sociodemográfica en 116 adultos mayores de la ciudad de Córdoba. Se analizaron los datos mediante correlaciones bivariadas, prueba t de diferencia de medias y procedimientos de regresión múltiple. Se elaboraron los baremos diferenciados por escolaridad y se expresaron en distribuciones percentilares y puntuaciones estándar. Se hallaron correlaciones significativas del reconocimiento de algunas emociones sobre el rendimiento cognitivo. Se discuten las implicancias de estos y otros resultados en el contexto de la literatura disponible y se aportan nuevas evidencias a la discusión actual acerca de las características del reconocimiento de emociones faciales en adultos mayores. Finalmente se examinan las limitaciones y alcances del presente estudio.