|
|
|
|
LEADER |
00000nmm a22000007a 4500 |
005 |
20161003101643.0 |
008 |
160920s2014 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TIF_PD0362
|7 0
|9 148161
|a FFYH
|b FFYH
|c 9
|d 2016-09-26
|e D-Facultad de Psicología U.N.C.
|l 0
|o TIF PD0362
|p PD0362
|r 2016-09-26
|w 2016-09-26
|y TIFDIGITAL
|z Consulta en Banco de Tesis de Psicología
|
999 |
|
|
|c 89180
|d 89178
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|d AR-CdUFF
|c aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 33017
|a Aguilar, Mariela Edith
|
245 |
1 |
0 |
|a Acciones colectivas de mujeres en espacios barriales - comunitarios, extra comunitarios y en los Encuentros Nacionales de Mujeres /
|c Mariela Edith Aguilar, Carina Soledad Braga ; docente responsable Inés Díaz, supervisora Silvina Buffa.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 1 CD-ROM
|
500 |
|
|
|a Práctica desarrollada en contextosocial comunitario.
|
502 |
|
|
|a Práctica Pre Profesional (Licenciadas en Psicología)-- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2014.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 120-125.
|
520 |
3 |
|
|a Introducción…… II. Aproximación diagnóstica Las comunidades Villa Costa Canal de los Robles…… Barrio Mirador de las Sierras… Villa La Toma…… Barrio Las Violetas…Organizaciones e Instituciones… Organización de mujeres Manos Unidas… Sobre la institución en la cual nos insertamos… Sobre la Asociación Civil Quincunce…..… Recursos y problemáticas…… Lectura del contexto en el que se insertó nuestra práctica…… III. Marco Teórico-referencial…… IV. Recuperando el Plan de Trabajo… Hipótesis de Acción y Objetivos… Lineamientos metodológicos… V. Reconstrucción de la experiencia… Proceso de Entrada: Conociendo las mujeres de “MU”… Proceso de Desarrollo…… Acompañando a la Organización: Acciones colectivas para asistir al XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres Participando del Encuentro Nacional de Mujeres Cómo nos organizamos para viajar, los acuerdos, las expectativas Cómo se desarrolló y organizó el ENM… Las salidas, los paseos, la excursión al Valle de la Luna: otra manera de participar del ENM… Proceso de cierre: evaluación, devolución y cierre de práctica... VI. Construcción del Eje de Sistematización………… VII. Análisis e Interpretación del proceso… A. Acciones colectivas en los espacios barriales-comunitarios y extra comunitarios.. B. Organización Manos Unidas y su participación en el Encuentro Nacional de Mujeres … Expectativas y significaciones de las mujeres en torno al ENM El Encuentro Nacional de Mujeres como acción colectiva… Como participaron las mujeres del ENM… Espacios formales de participación en el ENM…… Los Talleres… Temas que permitieron debatir el ENM… Modos en que circuló la palabra…… La Marcha……… Multitud y Diversidad en el reclamo de los derechos Lo festivo, lo afectivo y la alegría como dimensión política Causa común vs. Política…… La Peña… Otras formas de participar en el ENM……… Las acciones colectivas y el ENM: sus implicancias en la vida de las mujeres…… C. Nuestras Intervenciones……… En el proceso de inicio……………… En el proceso de desarrollo …….…. En el proceso de cierre…… VIII. Conclusiones y Reflexiones Finales… IX. Referencias Bibliográficas… X. Anexos…
|
650 |
|
4 |
|9 729
|a MUJERES
|
650 |
|
4 |
|9 16562
|a DESARROLLO COMUNITARIO
|
650 |
|
4 |
|9 7114
|a PARTICIPACION SOCIAL
|
653 |
|
|
|a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a PRACTICAS PRE PROFESIONALES - PSICOLOGÍA
|
653 |
|
|
|a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|9 33018
|a Braga, Carina Soledad
|
700 |
1 |
|
|9 7014
|a Díaz, Inés
|e Super._f
|
700 |
1 |
|
|9 7315
|a Buffa, Silvina
|e Super._f
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TIFDIGITAL
|
945 |
|
|
|a dsm
|d 2016-09-26
|