El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo pertenece a un proceso de sistematización del Programa de Prácticas Pre-Profesionales (Facultad de Psicología, UNC-Res. N° 840/06), correspondiente al Contexto Salud y Sanitarista. La práctica se lleva a cabo en el Programa de Consejería para adolescentes del nivel medio y compre...
El presente trabajo pertenece a un proceso de sistematización del Programa de Prácticas Pre-Profesionales (Facultad de Psicología, UNC-Res. N° 840/06), correspondiente al Contexto Salud y Sanitarista. La práctica se lleva a cabo en el Programa de Consejería para adolescentes del nivel medio y comprende el período de mayo a noviembre de 2011. El objetivo principal del mismo consiste en explorar posibles efectos terapéuticos a partir de la promoción de factores resilientes en los adolescentes del colegio Dr. Juan Martin Allende. La metodología se encuadra dentro de un enfoque interpretativo-cualitativo. La muestra consiste en trece casos seleccionados de adolescentes que en su relato presentan una situación de adversidad. Se recupera el discurso de los adolescentes y se aplica un cuadro de factores resilientes, en el cual los jóvenes deben reconocer posibles capacidades que creen poseer remitiendo al Apoyo, al desarrollo de la fortaleza intra psíquica y a la adquisición de habilidades interpersonales y resolución de conflictos (Yo tengo, Yo soy, Yo estoy, Yo puedo). Se concluye que no existe una linealidad entre la identificación del factor resiliente, su propiciamiento, el reconocimiento y el efecto terapéutico dada la complejidad de la temática. Se cree que estas nociones están íntimamente vinculadas a través de una relación dialéctica, entre los elementos referidos.
Item Description:
Práctica desarrollada en contexto salud y sanitarista.