La sabiduría y su relación con el amor de pareja en adultos jóvenes /

Bibliographic Details
Main Author: Mariani, María Cecilia
Other Authors: Moreno, Johanna Sofía, Santa, Yanina Soledad, Moisset de Espanés, Gastón (Thesis advisor)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2013.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a22000007a 4500
005 20180301142817.0
008 160826s2013 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0272  |7 0  |9 147294  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2016-08-26  |e D-Facultad de Psicología U.N.C.  |l 0  |o TIF PD0272  |p PD0272  |r 2016-08-26  |w 2016-08-26  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 88868  |d 88866 
040 |a AR-CdUFF  |d AR-CdUFF 
041 |a spa 
100 1 |9 32538  |a Mariani, María Cecilia 
245 1 3 |a La sabiduría y su relación con el amor de pareja en adultos jóvenes /   |c María Cecilia Mariani, Johanna Sofia Moreno, Yanina Soledad Santa ; director Gastón Moisset de Espanés. 
260 |a Córdoba, Argentina,  |c 2013. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Trabajo Final (Licenciadas en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2013. 
504 |a Bibliografía: p. 121-123 
505 |a Generalmente se ha tratado a la sabiduría como un atributo presente en personas mayores. En esta investigación se ha indagado sobre su presencia en adultos jóvenes, y su posible relación con la resolución de las tareas amorosas. Esta es una investigación exploratoria llevada a cabo con 120 sujetos, de entre 25 y 40 años de la Ciudad de Córdoba, que estuvieran en convivencia de pareja por lo menos 2 años. Los modelos teóricos que fundamentaron tanto los interrogantes que llevaron a esta investigación, como las conclusiones obtenidas, fueron la Teoría del Ciclo Vital de Erickson, los supuestos teóricos sobre la sabiduría de Ardelt y Kramer, la Teoría del Amor de Sternberg y la Teoría del Apego de Bowlby, En un primer momento, se realizó un estudio de tipo cuantitativo, en donde se aplicaron la Escala Tridimensional de la Sabiduría (3D-ES), la Escala Triangular del Amor (ETA) y la Escala de Valoración de la Relación (EVR). Las correlaciones entre las puntuaciones no fueron estadísticamente significativas, exceptuando la Dimensión Afectiva de la 3D-ES con el componente Intimidad de la ETA. En un segundo momento, se realizó un estudio de tipo cualitativo, en el que se seleccionaron 24 sujetos que presentaron las puntuaciones más altas y bajas en la 3D-ES, y se les realizó una Entrevista de Historia Afectiva. El análisis de estas narraciones, arrojó que la mayoría de los sujetos con puntuaciones más altas presentaban estilo de apego ambivalente, y la mayoría de los sujetos con las puntuaciones más bajas, presentaban estilo huidizo. Cualitativamente hubo diferencias sustanciales entre las narrativas; los sujetos que presentaron las puntuaciones más altas en la 3D-ES, evidenciaron mayor capitalización de aprendizajes de experiencias afectivas previas, predominio de la intimidad y un modo más reflexivo de resolución de los conflictos. Estos hallazgos permiten la integración y sustento de los modelos de Ardelt y Kramer, y abren interrogantes acerca de la presencia de la sabiduría en etapas previas a la vejez. 
650 4 |9 32542  |a SABIDURIA 
650 4 |9 3157  |a AMOR 
650 4 |9 7621  |a RELACIONES DE PAREJA 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS FINALES - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
700 1 |9 32539  |a Moreno, Johanna Sofía 
700 1 |9 32540  |a Santa, Yanina Soledad 
700 1 |9 6406  |a Moisset de Espanés, Gastón  |e ths 
942 |2 udc  |c TIFDIGITAL 
945 |a jfg  |d 2016-08-26