El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Taller : Violencia en el noviazgo : jóvenes mujeres en situación de violencia, que consultan al Programa de Atención Integral a la Violencia Familiar de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy /
El presente trabajo se basa en la sistematización de la práctica supervisada, realizada en el Programa de Atención Integral a la Violencia Familiar, de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, en la que se llevaron a cabo actividades relacionadas con el quehacer del psicólogo en el área clínica as...
El presente trabajo se basa en la sistematización de la práctica supervisada, realizada en el Programa de Atención Integral a la Violencia Familiar, de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, en la que se llevaron a cabo actividades relacionadas con el quehacer del psicólogo en el área clínica asistencial en intersección con el área jurídica. Se realiza un análisis interpretativo de las actividades realizadas a la luz de conceptos teóricos, como así también la focalización y el desarrollo de la implementación de un Taller para Jóvenes Mujeres que vivieron noviazgos con violencia. La metodología de trabajo empleada en dicha focalización fue: dispositivo de taller, observaciones y registro en cuaderno de campo. La evaluación de los datos recogidos muestra como las mujeres que viven relaciones violentas suelen justificar la violencia, tomándola como muestras de amor.