El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Capítulo I: La región de los Quijos y sus habitantes indios - Datos geográficos generales - Denominación de los Quijos y nombres de sus vecinos - Datos antropológicos - Los Quijos a juicio de los blancos - Datos demográficos - Relaciones entre los Quijos y la Sierra en la época precolombina. Capítulo II: La historia del contacto de los Quijos con la cultura Occidental - Los primeros contactos con los españoles - La pérdida de la independencia - El levantamiento de 1578-79 y el período hasta el fin del siglo XVI - Los Quijos en los siglos XVII y XVIII - Los Quijos en tiempos de la República (siglos XIX y XX). Capítulo III: Cultura Material - Indumentaria ("churana") - Peinado, adorno y aseo personal - Casa y vivienda - Productos alimenticios y estimulantes - Habilidades industriales. Capítulo IV: Economía - Cultivo de plantas – Cacería - Animales domésticos y domesticados - Pesca - Recolección - Comercio y transporte. Capítulo V: La Sociedad - Sistema de parentesco - Estructura política y vertical - El ciclo vital del individuo - Vida diaria y fiestas - Derecho patrimonial y penal - Relaciones pacíficas y belicosas de los Quijos entre ellos y con sus vecinos. RESUMEN Y OBSERVACIONES FINALES: La cultura de los Quijos en la época de la Conquista Española - El cambio cultural entre los Quijos - Pérdida de elementos culturales - Adopción de elementos culturales - Cambios de acento - Razones del cambio cultural - El proceso del cambio cultural - El resultado del contacto cultural.