Adaptación Argentina del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ-II) /

Se presenta la adaptación argentina del Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II), cuyo objetivo es medir el grado de evitación experiencial. En este artículo se evalúan las propiedades psicométricas del nuevo instrumento adaptado a la argentina. Se aplicó el AAQ-II (ARG) a 926 adultos de ambo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Díaz, Milagros
Other Authors: Olaz, Fabián O. (Thesis advisor), Morán, Valeria (cod_f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2015.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a2200000 a 4500
003 AR-CdUFF
005 20160427114935.0
008 160427s2015 ag |||||||||||||| spa|d
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
100 1 |9 31010  |a García Díaz, Milagros 
245 1 0 |a Adaptación Argentina del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ-II) /  |c Milagros García Díaz ; director de tesis Fabián O. Olaz, codirectora Valeria Morán. 
260 |a Córdoba, Argentina,  |c 2015. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Trabajo Final (Licenciada en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2015. 
504 |a Bibliografía: p. 45-58. 
505 0 |t Introducción --Bases filosóficas del punto de vista Contextual Funcional -- Principios básicos de la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) -- La Evitación Experiencial como clase funcional -- La aceptación como una alternativa a la evitación --La Evitación Experiencial como foco de intervenciones terapéuticas -- Procedimientos de evaluación de la Evitación Experiencial y la aceptación -- Escalas que evalúan Evitación Experiencial o aceptación como dimensión -- Escalas para la medición de la Evitación Experiencial -- Primer Estudio: evidencia basada en el contenido. Juicio de Expertos -- Segundo Estudio: estudio de evidencia del proceso de respuesta -- Tercer Estudio: estudio de evidencia de estructura interna a través de análisis factorial exploratorio -- Cuarto Estudio: estudio de evidencia de estructura interna a través de análisis factorial confirmatorio y estudio de consistencia interna por medio de coeficiente de Fiabilidad Compuesta -- Quinto Estudio: estudio de grupos contrastados por la condición clínica no-clínica – Discusión. 
520 3 |a Se presenta la adaptación argentina del Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II), cuyo objetivo es medir el grado de evitación experiencial. En este artículo se evalúan las propiedades psicométricas del nuevo instrumento adaptado a la argentina. Se aplicó el AAQ-II (ARG) a 926 adultos de ambos sexos, de los cuales 602 fueron de sexo femenino (65%) y 323 de sexo masculino (35%), con edades comprendidas entre los 14 y 78 años (M = 30,46 DS = 12,13). Del total de los participantes, 448 (48%) eran estudiantes. Se hicieron estudios sobre la evidencia basada en el contenido, a través de Juicio de expertos, análisis factorial exploratorio y confirmatorio, estudio de consistencia interna y de grupos contrastados. Los resultados obtenidos revelan que, de forma semejante a lo que sucede con la versión original en inglés, este cuestionario se puede considerar una escala fiable y válida para la medida de la evitación experiencial y la aceptación psicológica en nuestra población, mostrando diferencias significativas (t = 3,24, p = 00) en las medias de AAQ entre los pacientes clínicos y las personas no clínicas, a favor de los primeros quienes presentaron mayores puntuaciones y un tamaño del efecto moderado (d = .68). 
650 4 |9 1175  |a PSICOMETRIA 
650 4 |9 31013  |a CUESTIONARIO DE ACEPTACION Y ACCION (AAQ) 
650 4 |9 6515  |a TERAPIA COGNITIVA 
650 4 |9 31014  |a EVITACION EXPERIENCIAL 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS FINALES - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
700 1 |9 6376  |a Olaz, Fabián O.  |e ths 
700 1 |9 31011  |a Morán, Valeria  |e cod_f 
942 |2 udc  |c TIFDIGITAL 
945 |a jmn  |d 2016-04-27 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0115  |7 0  |9 145178  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2016-04-27  |e D-Facultad de Psicología  |l 0  |o TIF PD0115  |p PD0115  |r 2016-04-27  |w 2016-04-27  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 87673  |d 87671