El reconocimiento del otro en el vínculo entre pares /

El presente trabajo surge de una práctica enmarcada en el Programa de Prácticas PreProfesionales en el Contexto Educativo, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. A través del mismo se pretende reconstruir la experiencia realizada en una institución educativa privada de n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Furlán, Daniela Jimena
Other Authors: Iparraguirre, Alejandra (Super._f), Beltrán, Mariana (asesora_f), Herrera, Marina Ivana, Sánchez, María del Huerto
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2015.
Subjects:
Description
Summary:El presente trabajo surge de una práctica enmarcada en el Programa de Prácticas PreProfesionales en el Contexto Educativo, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. A través del mismo se pretende reconstruir la experiencia realizada en una institución educativa privada de nivel medio de la ciudad de Córdoba. El eje de sistematización que se planteó refiere a ¿Cómo se construye el reconocimiento del otro en las relaciones entre pares en el segundo año de una escuela secundaria?. Para atravesar el proceso conformando una mirada compleja, fue imprescindible basarse en aportes teóricos comprender su complejidad se tomaron los aportes del Psicoanálisis, la Sociología de la Educación y la Psicología Educacional. Asimismo se empleó la metodología cualitativa desde un enfoque etnográfico propuesto por Guber, Schön y Yuni Urbano. En cuanto a la intervención, los objetivos generales fueron conocer de qué manera se construye el reconocimiento del otro y Promover un espacio de acercamiento entre pares que dé lugar a la construcción del reconocimiento del otro. Se intentó lograr estos objetivos empleando el dispositivo taller con los alumnos del curso. La intervención contó con la realización de seis talleres donde se buscó afianzar el vínculo entre pares. Ya que se afirma que es a partir del fortalecimiento de los vínculos que el reconocimiento del otro puede ser construido, favoreciendo así la convivencia áulica.
Item Description:Práctica desarrollada en contexto educativo.
Physical Description:1 CD-ROM
Bibliography:Bibliografía: p. 115-119.