Acerca de la noción de peligrosidad y riesgo en la locura : Un análisis crítico sobre la tensión inherente a la práctica en el Servicio de Guardia del Hospital Neuropsiquiátrico /

El presente trabajo contempla la sistematización de las prácticas realizadas en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de la ciudad de Córdoba durante el año 2014. Las mismas, se enmarcan dentro del Programa de Prácticas Pre-Profesionales correspondientes al Contexto Salud y Sanitarista de la Facu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lascano, Ayelén Valeria
Other Authors: Gigante, Costansa (Super._f), Costa, Maricel (asesora_f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2015.
Subjects:
Description
Summary:El presente trabajo contempla la sistematización de las prácticas realizadas en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de la ciudad de Córdoba durante el año 2014. Las mismas, se enmarcan dentro del Programa de Prácticas Pre-Profesionales correspondientes al Contexto Salud y Sanitarista de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba. El eje de estudio del trabajo es indagar cómo evalúan los profesionales el riesgo auto o heteroagresivo en las personas que ingresan al Servicio de Guardia y la forma de intervenir ante estas situaciones. Para ello, se presentan datos históricos acerca del surgimiento del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial; a continuación, se exponen desarrollos teóricos acerca de la noción de peligrosidad y la noción de riesgo, que se propone en su reemplazo. Luego, se presentan diferentes modelos de abordajes de estas problemáticas, con sus respectivos principios orientadores y las intervenciones que se sostienen en cada uno, realizando a su vez un análisis crítico sobre los mismos. Como metodología se adopta un enfoque cualitativo y las técnicas utilizadas son: la observación participante en la atención en el Servicio de Guardia, registro en cuaderno de campo, entrevistas semi-estructurada a los miembros del Equipo de Guardia. En las discusiones se exponen las características y problemáticas surgidas en el análisis de los datos, planteando una tensión entre la práctica clínica, institucional y políticas de Salud Mental.
Physical Description:1 CD-ROM
Bibliography:Bibliografía: p. 123-130.